La paz se cuenta. No. 29: La paz se construye en clase de ciencias naturales
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: La paz se cuenta. No. 29: La paz se construye en clase de ciencias naturales
- Autor: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural
- Publicación original: 2022-12-23
- Descripción física: PDF;
-
Nota general:
- Boyacá (Colombia); Dosquebradas (Risaralda, Colombia)
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: Las y los docentes cumplen un papel fundamental para la promoción de las culturas de paz en la escuela, pues a través de sus clases y pedagogía incentivan a sus estudiantes a crear relaciones sobre la base del respeto, la convivencia y el diálogo con el otro. En este capítulo de La paz se cuenta conversamos con Catalina Leal, Diana Flórez y Jeiny Villate, profesoras de los departamentos de Risaralda y Boyacá, quienes nos cuentan cómo la paz se construye desde las clases que promueven el cuidado del medio ambiente. Durante este proceso las profesoras han implementado las planeaciones de clase de ciencias naturales de La Paz se toma la palabra como recurso para conocer más sobre los diversos ecosistemas.
- Resumen: Naturaleza; Medio ambiente; Educación; Infancia
- https://www.banrepcultural.org/proyectos/La-paz-se-toma-la-palabra
- Forma/género: audio
- Idioma: castellano
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
-
Nombre relacionado: