La mortalidad y desnutrición infantil en La Guajira
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: La mortalidad y desnutrición infantil en La Guajira
-
Autores:
- Publicación original: Banco de la República, 2017-04-30
- Descripción física: application/pdf
-
Nota general:
- La Guajira (Colombia)
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: Este artículo tiene como objetivo explorar los elementos estructurales y coyunturales que en su conjunto inciden sobre la alta mortalidad infantil observada en La Guajira. Parte del departamento contiene la zona desértica más extensa del país, lo que genera una escasez permanente de agua y alimentos que condiciona su desarrollo económico y social. Esta zona se conoce como la Alta Guajira y se compone por los municipios de Uribia y Manaure, donde habitan comunidades dispersas pertenecientes en su mayoría a la etnia wayuu. El ciclo climático de lluvias y sequías hace que el acceso al agua y la seguridad alimentaria de estas comunidades varíen en el tiempo.
- Copyright (c) 2018 Revista del Banco de la República
- Revista del Banco de la República; Vol. 90, Núm. 1074 (2017): Revista del Banco de la República - abril 2017; 29-58
- 0005-4828
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/banrep/article/view/12483/12878
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Indígenas; Niños; Mortalidad infantil; Población; Políticas públicas; Seguridad alimentaria; Agua potable; Economía regional
- I1 - Salud; I12 - Producción sanitaria: nutrición, mortalidad, morbilidad, abuso y adicción a sustancias, discapacidad y comportamiento económico; R1 - Economía general regional
- Documento fuente: Revista del Banco de la República. Vol. 90, Núm. 1074 (abril 2017)