La economía de Medellín vista desde sus indicadores económicos intersectoriales

Registro bibliográfico

  • Título: La economía de Medellín vista desde sus indicadores económicos intersectoriales
  • Autores:
  • Publicación original: Banco de la República, 2014-11-30
  • Descripción física: application/pdf
  • Nota general:
    • Medellín (Colombia)
  • Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
  • Notas:
    • Resumen: El proposito del presente trabajo es conocer como es el encadenamiento entre los sectores, que terminaronpor definir el crecimiento economico de la ciudad.La precision teorica de la discusion de los encadenamientos y su importancia en el proceso de desarrollo economico se aborda en las dos primeras partes, despues de la introduccion. Para definir, en las dos secciones siguientes, las categorias y procedimientos que permiten acercar empiricamente los encadenamientos, incluyendo los diferentes multiplicadores. Luego, en la cuarta parte, con base en la matriz insumo-producto (MIP) del municipio, se procede a cuantificar los respectivos valores de los encadenamientos y multiplicadores. Por ultimo, se expone una reflexion donde, ademas, se sugieren posibles rutas de trabajo para la ampliacion del analisis aqui presentado.
    • Copyright (c) 2017 Revista del Banco de la República
    • http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
    • Revista del Banco de la República; Vol. 87, Núm. 1045 (2014): Revista del Banco de la República - noviembre 2014; 13-40
    • 0005-4828
    • https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/banrep/article/view/8328/8723
  • Idioma: español
  • Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
  • Encabezamiento de materia:
  • Documento fuente: Revista del Banco de la República. Vol. 87, Núm. 1045 (noviembre 2014)

Web semántica