Introducción a la Colombia Amerindia
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Introducción a la Colombia Amerindia
- Autor: Instituto Colombiano de Antropología
- Publicación original: Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología, 1987
- Descripción física: PDF
-
Nota general:
- Colombia
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: En esta publicación, el ICAN (Instituto Colombiano de Antropología) recoge 19 reseñas en las que se destacan aspectos generales, descripción del medio ambiente, sistema productivo, organización social y política, sistema de representaciones y cambio cultural de las poblaciones indígenas existentes en el país. Este trabajo fue realizado por investigadores especializados que a través de la etnografía y la inmersión dentro de las comunidades, realizaron estudios sistemáticos de estas culturas.A través de los seis capítulos que conforman este título, se presenta al público general una “visión etnográfica del país indígena” en la que se prioriza la pluralidad étnica y cultural junto con el respeto por la diversidad de los pueblos reseñados en cada artículo. Además, se menciona en la introducción del texto que a través del trabajo realizado, el instituto pretende generar: “una contribución sustantiva al conocimiento del país; de su historia; de los distintivos de su población; de sus potencialidades demográficas, sociales y culturales; de situaciones de relación hombre-medio, traducidas en formas ingeniosas y productivas de adaptación o en problemas de desacomodación”.Finalmente, el lector encontrará una serie de glosarios, ilustraciones y notas que acompañan los textos para hacer más comprensible la lectura.
- Resumen: A manera de prólogo;Guajiros;Indígenas de la Sierra Nevada de Sta. Marta;Chimila;Barí;Yuko-Yukpa;Indígenas de los Llanos Orientales;Puinave;Indígenas Horticultores del Vaupés;Makú;Indígenas del Mirití-Paraná;Witoto;Ticuna;Indígenas del Alto Putumayo-Caqueta;Indígenas del Valle de Sibundoy;Kwaiker;Páez;Guambía;Indígenas del Chocó;Cuna;Glosario de parentesco;Ilustraciones
- Derechos Reservados de Autor
- Forma/género: texto
- Idioma: castellano
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia: