Industria textil Vanytex

Registro bibliográfico

  • Título: Industria textil Vanytex
  • Autor: Díaz Giraldo, Hernán, 1931-2009
  • Publicación original: 1973
  • Descripción física: JPG
  • Nota general:
    • Bogotá (Colombia)
  • Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
  • Nota:
    • Resumen: La industria textil Vanytex tuvo sus orígenes a finales de la década de 1940. Surgió como un pequeño taller textil que pertenecía a inmigrantes de origen judío, quienes iniciaron labores en el patio de una casa. Entre las décadas de 1950 y 1960 la empresa adquirió reconocimiento y creció notablemente hasta constituirse en una Sociedad Anónima, con ayuda de varios inversores extranjeros y el apoyo de dos sociedades nacionales: la Fiananciera Textil y la Corporación Alemana de Productos Químicos. En 1975 Vanytex se había convertido en un consorcio poderoso que hacía presencia en las ciudades de Bogotá y Barranquilla y producia telas estampadas, confecciones y gasas que eran distribuidos a todo el país. Por esta misma época, Vanytex llegó a alcanzar el 17 % de la producción nacional de prendas de vestir. En 1976 la empresa enfrentó dificultades por la huelga que organizaron algunas de sus trabajadoras (la gran mayoría de la planta contaba con personal femenino), quienes reclamaban por las exigencias y malos tratos que recibían por parte de los superiores, además de las constantes suspenciones y despidos injustificados que caracterizaron a la empresa durante este periodo. Este episodio se constituye como uno de los primeros movimientos obreros y huelguistas de participación femenina en Colombia. El hecho obligó a las autoridades administrativas de la empresa a buscar espacios de diálogo con los trabajadores con el fin de encontrar una salida negociada a los diferentes conflictos, aunque al final muchos de los líderes huelguistas terminaron siendo despedidos.
  • Forma/género: imagen
  • Idioma: castellano
  • Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
  • Encabezamiento de materia:

Web semántica