Impactos del conflicto armado en la vida de un hombre indígena del Vaupés

Registro bibliográfico

  • Título: Impactos del conflicto armado en la vida de un hombre indígena del Vaupés
  • Autor: Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición - CEV
  • Publicación original: 2022
  • Descripción física: PDF
  • Notas generales:
    • 1998 - 2019
    • Mitú (Vaupés, Colombia); Meta (Colombia); Tolima (Colombia)
  • Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
  • Notas:
    • Resumen: En esta entrevista anonimizada, un hombre indígena del Vaupés cuenta su historia de vida, la forma en que el conflicto armado le impidió continuar con sus estudios, lo llevó a trabajar cultivando coca y a convertirse en consumidor de drogas. El hombre relata las acciones de los grupos armados en su territorio, las colaboraciones que prestó a la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) y las amenazas a su vida que recibió por esa causa. Posteriormente, relata cómo retomó sus estudios y terminó por trabajar a favor de la organización de su comunidad en la Junta de Acción Comunal. La entrevista permite ver algunos de los impactos colectivos del conflicto en la comunidad a la que pertenece el entrevistado, entre los que se destacan los cambios culturales y las prácticas económicas. Finalmente, el hombre afirma que el conflicto armado le ha traído a su comunidad una mayor consciencia de la importancia del diálogo y la organización social para alcanzar unas mejores condiciones de vida.
    • Resumen: 1. Introducción a la entrevista. Pág. 1 2. Presentación del entrevistado y narración de algunos sucesos de su vida. Pág. 2 3. Sobre la llegada de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) a su territorio. Pág. 8 4. Impactos del conflicto armado en la cultura del entrevistado. Pág. 18 5. Impacto del reclutamiento en la guerrilla de la hermana del entrevistado. Pág. 20 6. Sobre los grupos armados presentes en el territorio del entrevistado. Pág. 22 7. Impactos individuales, familiares y colectivos del conflicto armado. Pág. 22 8. Resistencias individuales, familiares y colectivas al conflicto armado. Pág. 23 9. Sobre la reparación a las víctimas del conflicto armado. Pág. 24 10. Consumo de drogas como consecuencia del conflicto armado. Pág. 25
    • © Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición - CEV
    • CC BY - NC - SA 4.0
  • Idioma: castellano
  • Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
  • Encabezamiento de materia:

Web semántica