Gualanday, árbol de grandes dimensiones (leguminosa). Plantas medicinales de tierra caliente
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Gualanday, árbol de grandes dimensiones (leguminosa). Plantas medicinales de tierra caliente
- Autor: Gutiérrez de Alba, José María, 1822-1897
- Publicación original: 1871-08-23
- Descripción física: JPG
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Chaparral (Tolima, Colombia)
- Resumen: "Ya cerca de la población nos desviamos algunos pasos del camino para visitar unos hermosos árboles que desde lejos se veían cubiertos de una capa color de violeta en que dominaban las tintas azules y cuyas copas elegantes y de formas simétricas se destacaban primorosamente entre el verde follaje de los higuerones y otros árboles que los rodeaban. Eran estos árboles preciosos los conocidos en el país con el nombre de gualanday, cuyas flores unipétalas y de cinco a seis centímetros de longitud, formaban grandes y vistosos racimos que cubren enteramente las ramas y las hojas, que son palmeadas. Estas flores no sólo despiden un aroma agradable, sino que tienen varias aplicaciones en medicina, haciéndose con ella un jarabe especial para la curación de toda clase de llagas o úlceras y con especial aplicación a las enfermedades sifilíticas en cualquiera de sus formas". 19 de agosto de 1871.
- Resumen: Tomo VI. Fiestas Viaje al Tolima. Del 7 de marzo al 18 de noviembre de 1871
- Resumen: Plantas; Árboles; Flores
- © Derechos reservados - Banco de la República
- http://www.banrepcultural.org/impresiones-de-un-viaje
- Forma/género: imagen
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia: