Grandes arañas velludas de los Llanos de San Martín y Casanare [N° 1]
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Grandes arañas velludas de los Llanos de San Martín y Casanare [N° 1]
- Autor: Gutiérrez de Alba, José María, 1822-1897
- Publicación original: 1871
- Descripción física: JPG
-
Nota general:
-
En la lámina: "Se alimentan no sólo de insectos, sino de avecillas que caen en sus redes, de mucha resistencia".
En el manuscrito: "Al volver a la población, logré matar en el camino dos pájaros bastante raros: un pollo de monte, y el otro conocido con el nombre de cacao, porque, al cantar, pronuncia distintamente esta palabra. También vi las grandes arañas velludas, la parda y la rojiza, que sólo allí adquiere tan enormes proporciones". 25 de febrero de 1871.
-
En la lámina: "Se alimentan no sólo de insectos, sino de avecillas que caen en sus redes, de mucha resistencia".
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- San Martín (Meta, Colombia); Casanare (Colombia)
- Resumen: Tomo V. Excursión a los Llanos de San Martín. Del 2 de enero al 6 de marzo de 1871
- Resumen: Insectos y arácnidos
- © Derechos reservados - Banco de la República
- http://www.banrepcultural.org/impresiones-de-un-viaje
- Forma/género: imagen
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia: