Funerales de Monseñor Bernardo Herrera Restrepo. Cámara ardiente. Foto 6

Registro bibliográfico

  • Título: Funerales de Monseñor Bernardo Herrera Restrepo. Cámara ardiente. Foto 6
  • Autor: Cuéllar Jiménez, Gumersindo, 1891-1958
  • Publicación original: 1928-01-02
  • Descripción física: JPG
  • Nota general:
    • Bernardo Herrera Restrepo nació en Bogotá el 11 de septiembre de 1844. Entre 1864 y 1870 vivió en Europa, en donde estudió filosofía y teología e inició su carrera eclesiástica. AL regresar a Colombia, fue nombrado rector del Seminario Conciliar, cargo que ocupó durante 14 años. En 1885 fue nombrado obispo de Medellín y, posteriormente, en 1891, arzobispo de Bogotá, pontificado que ocupó hasta su muerte, acaecida el 2 de enero de 1928. Fue un eclesiástico de enorme influencia y relevancia durante la hegemonía conservadora.
      Gumersindo Cuéllar registró distintos momentos del funeral de monseñor Bernardo Herrera, en especial, la Cámara ardiente, que tuvo lugar en el Palacio Arzobispal, ubicado en aquel entonces en la calle 11, entre carreras 4 (cuarta) y 5 (quinta), donde actualmente funciona el Museo Botero; El desfile fúnebre desde el Palacio hasta la Iglesia de San Ignacio y, finalmente, algunos momentos de la celebración litúrgica que tuvo lugar en el atrio de dicha iglesia.
  • Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
  • Notas:
    • Bogotá (Colombia)
    • Resumen: Cámara ardiente de Monseñor Bernardo Herrera Restrepo, fallecido el 2 de enero de 1928. Se llevó a cabo en el Palacio Arzobispal, ubicado, en aquel entonces, en la calle 11, entre carreras 4 (cuarta) y 5 (quinta), donde actualmente funciona el Museo Botero, del Banco de la República. El palacio fue incendiado durante el Bogotazo."
    • Resumen: Obispos; Diócesis; Honras fúnebres
    • © Derechos reservados del autor
  • Forma/género: imagen
  • Idioma: español
  • Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
  • Encabezamiento de materia:

Web semántica