Fuerte San Juan de Manzanillo
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Fuerte San Juan de Manzanillo
- Autor: Díaz Giraldo, Hernán, 1931-2009
- Publicación original: 1976
- Descripción física: JPG
-
Nota general:
- Cartagena (Colombia)
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: El fuerte San Juan de Manzanillo es una edificación militar construida durante el periodo colonial como parte de las estructuras de defensa de Cartagena de Indias. En 1980 el arquitecto Germán Téllez fue encargado de la restauración de la estructura y, posteriormente, Rogelio Salmona construyó en este espacio la Casa de huéspedes ilustres de la Presidencia de la República. Salmona utilizó las murallas, fuertes y baluartes de San Juan de Manzanillo para diseñar una edificación contemporánea, con un basto entorno vegetal y una sucesión de patios con rampas y terraplenes. La fotografía corresponde a la parte trasera del fuerte San Juan de Manzanillo. En ella se aprecia una edificación rectangular, entechada con piezas de barro cocido y rodeada de murallas en piedra de coral, características propias de la arquitectura colonial de las fortalezas de Cartagena. En la parte inferior de la imagen se puede observar el agua del mar Caribe.
- ©Derechos reservados del autor
- Forma/género: imagen
- Idioma: castellano
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia: