Flotación cambiaria y esterilización monetaria: la experiencia de Colombia
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Flotación cambiaria y esterilización monetaria: la experiencia de Colombia
-
Autores:
- Publicación original: Banco de la República, 2003-10-30
- Descripción física: application/pdf
-
Notas generales:
- Colombia
- 1990-2003
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: El objetivo de este trabajo es analizar el drenaje de las reservas internacionales debido a los excesos monetarios, en el contexto de la mayor flexibilización cambiaria colombiana del periodo de 1990 a 2003. Prirnero se realiza un recuento histórico de lo ocurrido en la época de fijación de la tasa de cambio, donde se incluyen comparaciones con otros países latinoamericanos. Posteriormente, se analiza la evolución monetaria ocurrida en Colombia y los cambios en su composición, distinguiendo entre liquidez permanente y transitoria, donde se tiene la hipótesis de que esta última no provee un apoyo significativo al arbitraje entre activos.
- Copyright (c) 2018 Revista del Banco de la República
- Revista del Banco de la República; Vol. 76, Núm. 912 (2003): Revista del Banco de la República - octubre 2003; 69-104
- 0005-4828
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/banrep/article/view/10830/11227
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Documento fuente: Revista del Banco de la República. Vol. 76, Núm. 912 (octubre 2003)