Espacio de escucha: jóvenes de Chocó
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Espacio de escucha: jóvenes de Chocó
- Autor: Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición - CEV
- Publicación original: 2021
- Descripción física: PDF
-
Nota general:
- Chocó (Colombia)
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: Este documento es la sistematización del taller “La voz de los y las jóvenes” espacio en el que se recogió aportes y recomendaciones a la No Repetición por parte de adolescentes y jóvenes del departamento de Chocó. Las recomendaciones más representativas giran en torno a: reparación integral a víctimas del conflicto, fortalecimiento a proyectos productivos de víctimas, mitigación de la discriminación y fomento de la oferta de empleo para los jóvenes. El taller fue desarrollado el 29 de junio de 2021 en el Salón Turquesa del Hotel Soratama, situado en la ciudad de Pereira. Su facilitación estuvo a cargo del enfoque de Curso de Vida de la Comisión de la Verdad y de la organización Taller de Vida. El recurso metodológico empleado para el desarrollo del taller se encuentra anexo al documento.
- Resumen: 1. Espacio de escucha. Jóvenes de Chocó. Insumo para las recomendaciones. Pág. 1 2. Otros aportes “en las voces de los y jóvenes”. Pág. 4 3. Preocupaciones “en las voces de los jóvenes”. Pág. 4 4. Diálogo sobre las hipótesis planteadas. Pág. 6 5. Los y las jóvenes de Chocó dejan estas exigencias y recomendaciones a la Comisión de la Verdad. Pág. 9 6. Metodología: La voz de los y las jóvenes. Encuentro para recomendaciones. Pág. 11
- © Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición - CEV
- CC BY - NC - SA 4.0
- Idioma: castellano
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Recomendaciones para la no repetición; Estereotipos y estigmatización por liderazgo social; Abusos contra pueblos étnicos
- Ciencias sociales / Economía / Economía de la tierra y de la energía; Ciencias sociales / Cultura e instituciones; Ciencias sociales / Educación / Escuelas y actividades, educación especial