Enfermedades en el arte prehispanico colombiano
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Enfermedades en el arte prehispanico colombiano
- Autor: Sotomayor Tribín, Hugo A.
- Publicación original: Museo del Oro - Banco de la República, 1991-01-01
- Descripción física: application/pdf; 63-73
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: El presente trabajo busca ampliar un poco el panorama sobre la patología de los indígenas que habitaron Colombia, antes de la irrupción de los españoles en el siglo XVI, según nos han venido ofreciendo los estudios en huesos, momias y representaciones artísticas. El diagnóstico médico es descriptivo, funcional y etiológico. El primero, descriptivo o morfológico, puede a su vez ser de una enfermedad o de un síndrome, entendido este último como una serie de síntomas y signos que existen y definen un estado morboso determinado. Los diagnósticos considerados en las figuras de cerámica presentadas aquí, obviamente son sólo presuntivos si recordamos que aún hoy ellos son difíciles de hacer con el paciente presente y disponiendo de los recursos clínicos y de laboratorio modernos.
- Boletín Museo del Oro; Núm. 29 (1990): Boletín Museo del Oro; 63-73
- 2462-9790
- 0120-7296
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/bmo/article/view/7039/7285
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Documento fuente: Boletín Museo del Oro. Núm. 29 (1990)