El siguiente nivel en la interpretación del ensayo de penetración estándar (SPT)
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: El siguiente nivel en la interpretación del ensayo de penetración estándar (SPT)
- Autor: Echeverri Pinto, Nicolás
- Publicación original: 2021
- Descripción física: PDF
-
Nota general:
- Colombia
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: Resumen: Tradicionalmente el ensayo de penetración estándar (SPT) ha sido el ensayo mas utilizado para la exploración de suelos desde hace mas de 50 años. A pesar de sus importantes limitaciones y a la existencia de ensayos mas sofisticados, el ensayo SPT sigue siendo un ensayo común en la práctica rutinaria de la ingeniería geotecnia. La falta de generalización de las correlaciones sumado a la falta de un marco conceptual teórico sólido para la interpretación del ensayo ha impedido su posicionamiento como un ensayo de alta confiabilidad para la caracterización geotécnica. No obstante, lo anterior durante la década de 1980, se desarrolló una línea de investigación que fundamentaba la interpretación del ensayo en la propagación de ondas mecánicas en el sistema. Los hallazgos de estos ensayos fueron retomados por investigadores en Brasil, quienes extendieron las investigaciones, logrando aplicar exitosamente modelos matemáticos para la solución de la ecuación de onda junto con modelos constitutivos similares a los usados en el análisis de pruebas dinámicas de carga en pilotes (PDA), logrando por primera vez demostrar que la mecánica del ensayo SPT puede ser interpretada como un sistema mecánico en el cual la energía introducida al sistema por el impacto de un martillo se transforma en trabajo mecánico de las fuerzas no conservativas aportadas por el suelo como reacción del sistema. Considerando las pruebas instrumentadas de ensayos SPT que se han realizado en Colombia, los cuales han permitido calibrar las variables de los equipos utilizados en los ensayos, se utilizaron los resultados de los nuevos modelos de interpretación del ensayo SPT para la obtención de parámetros geomecánicos (Vs, Su y f’), en dos proyectos diferentes: Uno en la instalación portuaria ubicada a 5 km del municipio de Tolú y el otro ubicado al lado del club de la policía en la ciudad de Bogotá. Los resultados obtenidos fueron comparados con ensayos de laboratorio, ensayos tipo CPTU y parámetros retrocalculados a partir de pruebas PDA, mostrando una correspondencia y equivalencia de los parámetros obtenidos a partir del nuevo modelo de interpretación del ensayo SPT demostrado su validez.
- © Derechos reservados del autor
- Colfuturo
- Forma/género: texto
- Idioma: castellano
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia: