El Estado liberal intervencionista - ¿De quien es la tierra?
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: El Estado liberal intervencionista - ¿De quien es la tierra?
- Autor: Palacios, Marco, 1944-
- Publicación original: Bogotá: Universidad de los Andes. Facultad de Administración; México: Fondo de Cultura Económica, 2011
- Descripción física: PDF
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Colombia
- Resumen: En 1937, el gerente del BAH, Alfredo García Cadena, explicó que las parcelaciones de haciendas tenían el objetivo supremo ( ... ) de evitar conmociones violentas como en México. En la parcelación, el Banco actúa en perfecta inteligencia con grandes o medianos propietarios en tierras cercanas a los centros de consumo. En cuanto al futuro beneficiario, el Banco consideraba que todo trabajador campesino en cuya mentalidad y costumbres se haya formado la cultura elemental, para llegar a ser propietario, puede adquirir una parcela por medio del BAH.
- Resumen: - El Estado liberal intervencionista - La propiedad no es para gente sin sentido del orden - Los conflictos laborales y los estándares de la Organización Internacional del Trabajo, OIT - La hipótesis de los dos conflictos - Mensaje a los hacendados cafeteros: nadie viaja lejos en el carro del abuelo - El indio no se resigna ya a la felicidad del animal doméstico - Sobre las causas del conflicto
- Resumen: Agricultura; Aspectos económicos; Derecho agrario; Condiciones económicas; Política y gobierno
- Derechos reservados Biblioteca Virtual del Banco de la República
- Forma/género: texto
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia: