Documento de hallazgos aprendizajes para la convivencia

Registro bibliográfico

  • Título: Documento de hallazgos aprendizajes para la convivencia
  • Autor: Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición - CEV
  • Publicación original: 2022
  • Descripción física: PDF
  • Notas generales:
    • 1951 - 2020
    • Barrancabermeja (Santander, Colombia); Buenaventura (Valle del Cauca, Colombia); Tibú (Norte de Santader, Colombia); Valledupar (Cesar, Colombia); Florencia (Caquetá, Colombia); Apartadó (Antioquia, Colombia); Samaniego (Nariño, Colombia); Tumaco (Nariño, Colombia)
  • Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
  • Notas:
    • Resumen: El “Documento de hallazgos aprendizajes para la convivencia” es un informe cuyo objetivo es presentar los hallazgos generales del proceso de Aprendizajes de Convivencia 2020, llevado a cabo por el objetivo de convivencia de la Comisión de la Verdad. Este documento de carácter analítico y de sistematización de experiencias, hace hincapié en la emergencia, consolidación y transformación de las experiencias de convivencia democrática a nivel nacional y territorial. La convivencia democrática, es entendida como el proceso que reconoce y promueve el fortalecimiento de ciudadanías democráticas con el objetivo de fomentar la transformación de las relaciones sociales, políticas, culturales e institucionales entre diversos actores sociales. Este documento se construyó con datos de análisis cuantitativos y cualitativos, que dieron como resultado la identificación de elementos comunes y particularidades a partir de casos significativos. Este documento se organiza en secciones y subsecciones, las cuales abordas: las agendas de paz y sociedad civil, las experiencias de convivencia democrática, aprendizajes y recomendaciones, y en sus anexos se incluyen las fuentes de información, gráficos y el resumen de nueve (9) experiencias de convivencia democrática, con las cuales se produjeron documentos de sistematización individual.
    • Resumen: 1. Introducción. Pág. 3 2. Agendas de paz y convivencia, sociedad civil y movilización social. Pág. 6 3. Experiencias de convivencia democrática: contextos, características y prácticas. Pág. 19 4. Aprendizajes y Recomendaciones. Pág. 37 5. Conclusiones. Pág. 49 6. Anexos. Pág. 51 7. Bibliografía. Pág. 75
    • © Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición - CEV
    • CC BY - NC - SA 4.0
  • Forma/género: texto
  • Idioma: castellano
  • Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
  • Encabezamiento de materia:

Web semántica