Diccionario: una definición

Registro bibliográfico

  • Título: Diccionario: una definición
  • Autor: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural. Biblioteca Virtual del Banco de la República
  • Publicación original: 2007
  • Descripción física: HTML
  • Notas generales:
    • Bogotá (Colombia)
    • A los diccionarios los podemos ver como unas cajitas tímidas e inofensivas, incluso como unas aburridas listas de palabras. Pero al abrirlos nos arriesgamos a adentrarnos en un laberinto sin fondo, ya que el orden alfabético, al poner en fila india las dicciones, lo que consiguió fue brindamos un mapa para los intrincados dominios del lenguaje con pasaje directo a casi todos sus reinos.
      Sin embargo, para conocer bien a los diccionarios no bastará con verlos sólo por dentro, sino que será fundamental entender los hilos que jalan (y que los jalan). No es una exageración decir que con los diccionarios se crearon las naciones europeas, sus lenguas y sus imperios, para lo cual los poderosos contaron tanto con el talento de esas anónimas hormiguitas, los lexicógrafos, como con la ayuda crucial de esa multiplicadora de libros que es la imprenta.
      Hoy, en un planeta en el que las fronteras se atraviesan de mil nuevas maneras y donde internet es mucho más que la biblioteca universal que soñaron los filósofos, el diccionario se está convirtiendo en algo nuevo para seguir siendo fiel a su función de espejo deformado de la lengua y del mundo.
      Nunca más que ahora, cuando el formato clásico amenaza con ser algo del pasado, necesitamos entender lo que nombra la palabra "diccionario". ¿Y qué es una definición sino una llave para intentar abrir un concepto? Esparcidas aquí encontrarán ustedes ciertas piezas fundamentales del mecanismo que mueve estos extraños objetos, pero serán sus manos (y su curiosidad) las encargadas de perderlos en la manigua oscura de los diccionarios para así poder dar con algo de la luz de su esencia.
  • Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
  • Notas:
    • Resumen: Americanismos; Banco de la República; Biblioteca Luis Ángel Arango; Diccionarios; Español; Fuentes; Gramática; Lexicografía; Lingüística; Proyectos digitales; Subgerencia Cultural
    • © Derechos reservados - Banco de la República
  • Idioma: castellano
  • Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
  • Encabezamiento de materia:

Web semántica