Cucha o cucho, habitantes de las aguas subterráneas del Tuluní. Peces de tierra caliente
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Cucha o cucho, habitantes de las aguas subterráneas del Tuluní. Peces de tierra caliente
- Autor: Gutiérrez de Alba, José María, 1822-1897
- Publicación original: 1871-09-01
- Descripción física: JPG
-
Nota general:
-
En la lámina: "Cucha o cucho, Pez del rio Tuluní. Llega hasta 25 o 30 centíms".
En el manuscrito: "Mi criado, al pasar por el bosque, había arrancado algunas hojas de la palma nacuma con una parte blanca y tierna que contiene en el cogollo, que permanece enterrado, y que con diferentes preparaciones se usa en el país como un sabroso alimento. Los hijos de mi huésped también habían contribuido por su parte a hacer mi comida más variada, cogiendo algunos peces en el Tuluní, que me sirvieron asados y que son de un sabor exquisito. Estos peces, llamados cuchas o cuchos, son allí muy abundantes, y se observa en ellos la particularidad de tener la arista superior de la cola tan prolongada, que a veces excede a la longitud total de su cuerpo". 30 de agosto de 1871.
-
En la lámina: "Cucha o cucho, Pez del rio Tuluní. Llega hasta 25 o 30 centíms".
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Chaparral (Tolima, Colombia)
- Resumen: Tomo VI. Fiestas Viaje al Tolima. Del 7 de marzo al 18 de noviembre de 1871
- Resumen: Peces; Ríos
- © Derechos reservados - Banco de la República
- http://www.banrepcultural.org/impresiones-de-un-viaje
- Forma/género: imagen
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia: