Cómo prevenir y detectar el fraude interno en las instituciones financieras

Registro bibliográfico

  • Título: Cómo prevenir y detectar el fraude interno en las instituciones financieras
  • Autor: Pinilla Pinilla, Nilson
  • Publicación original: Banco de la República, 1992-01-30
  • Descripción física: application/pdf
  • Nota general:
    • Colombia
  • Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
  • Notas:
    • Resumen: Cómo prevenir y detectar el fraude interno en las instituciones financierasEl objeto de la presentación de este tema apareció precisado en los siguientes términos, en el programa del VI Encuentro Latinoamericano de Expertos en seguridad Bancaria: "Con desafortunada frecuencia, las entidades financieras son víctimas de sus propias debilidades internas. Si bien la naturaleza humana es impredecible, hay manera de conocer anticipadamente algunas señales delatoras y adelantarse a los insucesos”.Durante el Primer Encuentro Latinoamericano de Expertos en Seguridad Bancaria, celebrado en Bogotá en junio de 1977, tuve ocasión de presentar una ponencia bajo el título "Seguridad Bancaria y Delincuencia Especializada” en la cual incluía algunas consideraciones que aún mantienen vigencia y pueden ser proyectadas al aspecto específico de la prevención y detección del fraude interno. Al desarrollo de estos puntos y a algunas consideraciones adicionales se dirige esta disertación.
    • Copyright (c) 2018 Revista del Banco de la República
    • Revista del Banco de la República; Vol. 65, Núm. 771 (1992): Revista del Banco de la República - enero 1992; 11-25
    • 0005-4828
    • https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/banrep/article/view/12713/13108
  • Idioma: español
  • Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
  • Encabezamiento de materia:
  • Documento fuente: Revista del Banco de la República. Vol. 65, Núm. 771 (enero 1992)

Web semántica