Canal de Panamá

Registro bibliográfico

  • Título: Canal de Panamá
  • Autor: Díaz Giraldo, Hernán, 1931-2009
  • Descripción física: JPG
  • Nota general:
    • Panamá
  • Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
  • Notas:
    • Resumen: El Canal de Panamá es una vía de navegación que comunica el océano Pacífico con el mar Caribe, a través del istmo de Panamá. Es una de las obras de ingeniería más sobresalientes del siglo XX, inaugurada en 1914, realizada con el fin de acortar la distancia y el tiempo de comunicación marítima y el transporte de mercancías entre los dos océanos. El funcionamiento del canal depende de esclusas que elevan los barcos para que alcancen el nivel de las aguas del lago artificial de Gatún, creado durante la excavación del canal. En las esclusas el nivel del agua varía con el fin de equiparar las embarcaciones al mismo nivel de los océanos Pacífico y Atlántico y de esta manera, permitir el paso de los vehículos comerciales. Si bien los planes de abrir un punto de comunicación por el istmo estuvo presente desde que se establecieron las primeras rutas comerciales durante el dominio español, el proyecto únicamente se desarrolló entre finales del siglo XIX e inicios del XX. Debido al dinamizmo económico que provocó la apertura del canal muchos paises se vieron favorecidos y lograron ampliar sus horizontes comerciales.
    • ©Derechos reservados del autor
  • Forma/género: imagen
  • Idioma: castellano
  • Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
  • Encabezamiento de materia:

Web semántica