Boletín de El Comercio: 26 de Enero de 1881
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Boletín de El Comercio: 26 de Enero de 1881
- Autor: Anónimo
- Publicación original: Guayaquil: Imprenta de El Comercio, 1881
- Descripción física: PDF
-
Nota general:
-
Triunfo de Chile, Entrada del ejercito chileno a Lima y el Callao.
-
Triunfo de Chile, Entrada del ejercito chileno a Lima y el Callao.
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Chile; Perú
- Resumen: 1. DE EL eo ERe O." 11 1 FO DE HILE. BOLETI E 'l'RAD DEL EJ:eROIl' OHILE A LI fA Y EL CALLAO. LA GUERRA.. DETALIJE . 'a bemos por un amigo q ue acaba de llegar de Valparalso lo que vamos á tra scribir á nuestros lectores. El dio. 13 de Enero á las - a. m., el ejército chileno protegido por la neblina, en tres líneas avanz6 sobre el peruano, el cual no habla notado la presencia del enemig , hasta q ue la 2~ línea del ej ército chileno se hallaba ti, 400 metros del peruano, y la 1:'- en estado de luchar cuerpo á cuerpo. El ejército peruano rompió sus fueg,os sobre la 2~ llnea, miéntras la 1~ rompia el centro y atacaba el ala derecha de la línea. peruana. Este combate duró aproximadamente dos horas, resistiendo solo hasta muy tarde el ala izquierda que se habia retirado al lUOl" ro de Uhorr-iilos al mando del Ministro de la Guerra, señor I'gleslas, quien resistió hasta las -1 p. m., hora en que los cuerpos que él comandaba se abrieron paso sobre el enemigo á la bayoneta, y se replegaron á Mirafl.ores, quedando prisionero el Minístro de la Guerra. Las pérdida en este neuentro se calculan por parte del Perú en ' DuO muertos. y de los chileno en 2,000. . El 13 fueron tomados Ulwrrillo, B 1'. ranco y lHirafiores, los que inmediatamente fueron incendiados. Dio. 14, nada de nuevo. Dio. 15. El Cuerpo Díplomaeico intervino para uuu capitulacion q ue Piérola aceptó; y hubo suspension de arma- hasta las J 2 dé la noche del 15 . El ej ército peruano compuesto de 6000 hombres de reserva, de lo mejor de la juventud limeña, y . 000 de linea, al ve,' ~q ue Jo' chilenos avanzaban si jilosatnan te, rompieron sus fuegos; y trabóse un encarnizado combate, de las :.., y media p. m. hasta las 7 de la noche, hora en que los chilenos entraron á Mirafiores, despue de una obsti nada resistencia hecha por la re serva qu peleaba protejida pOI' sus )'0duetos. En este combate perecieron 50uO chilenos y de SOO á 1000 peruanos, en tre ll)l:l cuales se cuenta á los señores Gelll:lmi Vál'gas Machuca, y los Coronelea U~sar Canevuro, .silva y muchos otro j ef~~ y oficiales. Pí érolu a istió á los dos combates y solo se retir ó á Ias Gp. m. el día 1G. .Lirna y 01 Callao fueron ocupado el] 7 por la 'lIer~ll. chilena. El 1'. Ecuaclor le Ministro de Chile, nombrado Prefecto de Lima. • \ ....
- Resumen: Guerra con el Perú; Historia; Confederación y Restauración, Volantes
- Dominio público
- Forma/género: unidad documental
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia: