Billeticos dulces: al mono de la pila
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Billeticos dulces: al mono de la pila
- Autor: Pilongo, Jeremias
- Publicación original: Bogotá: Imprenta de la Universidad, 1835
- Descripción física: PDF
-
Nota general:
-
Documento en el que se crítica al gobierno, políticos, religiosos y demás de la época.
-
Documento en el que se crítica al gobierno, políticos, religiosos y demás de la época.
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Colombia
- Resumen: Al Boocoui Noviembre 26 ele 8 ~ 1 J J . 1 Jeremias Pilongo. ldol/señor. n - JLJ ES,D.E lu engos siglos los C¡UP. no ti en.en :\ quicu d <lT SIl S CJ l1c j;¡S se c1 i" ij en !I u , Yo ' -0 1 n h a cer o tr o t aru o, ya p or .cs tn in vctcrarln costumbre , ).\ p or 1,1 al t a irupo r-, lancia ,q u e. U. [r a adquirido en ~l~e :.lt';l transfcrmacion poh tieu , f' lIC':' do, V " C t" ~ su 1,: )1::1 defendido con 1".-; arruas , y a pox el renom bre q ue ddr l'lllJ ,i d esd e q u e bdjO s H ~ p ies sé sr-p ul taro n lns . cenizas d el ex imio C(lc!IIlCO , i ya íiunlur eut c por q ue ba st a Su no mbre ,,010 p a l'a COI)( \(' c r (lile U. .es UI \ hombre pill illo , dc lic a.lo i 1..:1·~ejo S ') ' Con t al es prel ud ios queda r á U. convencido .lc quc- -rnjs q uejas ¡i. U . deben J i~· iji r:>t" . EIl <l J; @QO las signi enlcs. y ,~ . U. sab rá C)" IC se [i a suscitado la cnestion d e si Dcn th;¡m e toca , ó no 11'1 Relijio n i la moral , i s i d ebe cnsc ñcrsu Icji slacio.r por él, ó prohibirs e su estudi o . E l Sr. Lino d e Pombc con G'lcc ta cn mau c , cual h:ihi[ moutau tcr-o, sosuccc co n montaure en guardia, {l llC es sa n to sacüsim o el j u r isco usu h o , i q ue los maes t ros d eben enseñar pOI' él curn modernmine illculpafe tille/e . Los {;'1u :\lieos igllo ranLcs i visiono rics d e la Dirccci oc .1.", es t udies, los doc tores Jtestrepc, T oo:!r i G orne2., sos tien en , CJue el a mi go ele o ues t ro Pre sidenre, el $ 1'. Don. Je remí as , es uu tu na n te 111 11: a taca el d ogma , q ue pe r vierte la juven tud gra n atlina , i q u e ocaoione mu ch os. " mal es . La Cocero: <!1lllrlrga d ice lo m ism o i se ;'POpl. en q ue l:l Hlmo. Arwbispo h a decla rado qu e la ohm (le Benth nm f'.q;1 plagada J e h erej ías. E l 'Dr. D uque Go me2. ac tua l ll cel or del Colejic del Rosario defiendeá Je remías, i el gacetero cop ia su eloji c , com o la Citscara, I c copió el pl aj ¡o. U n S U;; II ITQ popu lar dice , que nuestro Pastor ¡li¿, una resolucion conrr.. los cJl u~ .s ig ui esc n las .lo cu-in as d e Ilcntham i qn e .1 mu i {'ocas d ins se rctract ó. Mas d e es to nada d ice b G<1 CCl3. P os icr ic rm cn te d ice el autor del papel, To do lo -uenc c el IC'::::O/l, c¡ ue el J efe del Es ta llo j el de la I g les ia est áu d e ac uerd o en CJll;;; B en rhnm no co n tie ne hcrcjios i q u e J eb e l eerse, cs tudio rsc. . ap rend ~r st" . j sos ten erse si n p.·li gr o Je nt acar el d ogma , En t au afl icli va s itu ocion , en (IlH~ no s é a que ca rta 1]\Hidar rne, ocurro ;i U . moui to cmedo, pa m que tume a lguna -¡l f ovid en ei:l con , 1:1. ql1e sea mos orie nt ad os los gHll l " , l i n o~ en una c ucs tioo , q ue p uede u-aer much os ma les, s i U. nu se empe ña en meter el montante, E I. \lrC ta n to .ro, a lllHl ue no .~ol el homb re d e la s l cj- cs, las ob ed ezco i con j uro ;\ lo s gr¡¡na.l in os r;1 fa lJ lI C es tén. sumisos -a. el las; pero que re cl amen sus derechos po~. Ias ·r j a.~ legal es. Agua rd a su contes tacic u su nm ige. ti.. <> ti '" ':"-,.' , I ¡}"1ft: . 6 IlOGOTA- Imp. de la Universidad, -por Nicol ás Gomez.
- Resumen: Arte epistolar; Cartas; Sátiras
- Dominio público
- Forma/género: unidad documental
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia: