Una defensa baldía
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Una defensa baldía
- Autor: Galán, Angel María, 1836-1904
- Publicación original: Bogotá: Imprenta Plaza de Santander, 1883
- Descripción física: PDF
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Colombia
- Resumen: Con este mismo título publicó el señor José M. Samper en " La Verdad," número 23, un artículo de los suyos, es decir, respirando desden, porque se juzga á una altura inconmensumble con relacion á mí, y lleno de mal disimulada rabia, como escribe siempre cuando no escribe rabioso. Surgió tal artículo de Una defensa que publiqué en folleto en dias pasados, para desvanecer un calumnioso contra mí que recogió el señor Samper sé de quién; que repitió delante de varias personas, y que reproduce en su artículo, en tono chistoso, con estas palabras: "y como yo habia oido decir que la espada del heróico y galante moralista habia sufrirlo en Garrapata graves accidentes de insolacion, &." -Me perdonará el señor Samper que tenga otra vez la audacia de hablar su encumbrada persona; pero no puedo dejar de hacerlo --con pena, porque no podré decir nada que no le hayan dicho ya al señor Samper,-aunque me eche encima de nuevo su juguetona mbia y su risueño desden.
- Resumen: • J N N OO H ~ \; ~ I O, ~ UNA DEFENSA BALDIA, ---------------------+•e• . ~. ____ ----------------- 'Con este mismo título publicó el señor José M. del otro lado del Táchim como el señor Samper despues Samper en " La Verdad," número 23, un artículo de de la Donjuana. los suyos, es decir, respirando desden, porque se juzga á Dice el señor Samper, en lo alto de su desden y de una altum inconmensumble con relacion á mí, y lleno de Slt grandeza, que ignomba que yo tuViera hoja de servicios mal disimulada rabia, como escribe siempre cuando no militares. N o me parece extmño esto, porque miéntras escribe rabioso. Surgió tal artículo de Una difensa que en la revolucion de 1860 yo hacia la campaña del Norte publiqué en folleto en dias pasados, pam desvanecer un con Gutiérrez, Acosta, Camargo, los dos Reyes, Primiticargo calumnioso contra mí que recogió el señor Samper vo Bernal, Wilches, Perea, Landaeta, Chaparro, Sarno sé de quién; que repitió delante de varias personas, y miento, &, &, el señor Samper estaba fuera del país, á que reproduce en su artículo, en tono' chistoso, con estas cubierto de todo peligro, espemndo mejores tiempos para palabras: "y como yo ha bia oido decir que la espada del venir á recoger los frutos de esa lucha, en una curul de heróico y galante momlista habia sufrirlo en Ga1'1'apata la Cámam de Representantes, en calidad de liberal, como graves accidentes de insolacion, &."-Me perdonará el recoge ahom los de otros méritos que tiene, en calida(l señor Samper que tenga otra vez la audacia de hablal' de conse1'vador. Y miéntras en 1876 estaba yo en el ejérde su encumbmda persona; pero no puedo dejar de ha- cito de Occidente, el señor Samper, como guerrillero, salcerlo,- con pena, porque no podré decir nada que no le taba matas y tl'epaba riscos, peromndo probablemente, hayan dicho ya al señor Samper,-aunque me eche enci- y al ruido de su estentórea voz y subido tan alto, era ma de nuevo su juguetona mbia y su risueño desden. imposible que viem ni oyem ninguna otm cosa.-Y más Dió orígen á la cólera del señor Samper contra mí, tarde, como el tener una espada no obliga á hacer profcel hecho siguiente. En la noche del dia de la primera sion de camorrista, tampoco es ml'O que el señor Samper disolucion del Congreso, se me dijo en el palacio del Pre- sólo me haya visto (si es que su benevolencia se lo ha sidente que una comision de la minoría de la C'llnara permitido) recorrer, sin intrepidez, las calles de esta ciuhabia estado esa tarde alli á pedir al doctor Otálora que dad, en donde los que no son tan grandes como él y caben };;o iXWY[lc.am de nueyo; que el señOI' Samper habia lle- entre su piel, me conocen bastante para que no me havado la palo.bra, y qUé éH él .::,~J.o!' de su peroracion,-ani- gan impresion los gracejos del hombre de las ochenta mil mado sin clucla por lo que él llama en.su artículo ¡,il'íl páginas y otras tantas voltcl'eta,¡j en política, ejecutadas, frauque.za,-habia insultado al Presidente. Al oir esto -pOrSUl'ilesto, ne en se1'l'icio de. rOlwtmie,ncias personales, (lije yo que, si el hecho era cierto, lo que sentía más era pOI'que él no es utilitarista, sino en fuerza de abllegacion, que el señor Presiclenteno hubiera orclellado al Oficial' de desinteres y de patriotismo, virtudes que lo obligarán, de guardia que echara al señor 8amper escaleras abajo, un dia que otro, á irse, sin sueldo, para las Repúblicas de porque ni éste ni nadie tenia derecho para ultrajar la dig- Chile y La Plata, á que conozcan allí el original delrcnidad de la República, representada en su Presidente, trato trazado por él mismo en las obras de su fecnndo '!J cualquiera que éste fuese, yendo á insultarlo en su pro- valioso ingenio. pia casa.-Esto pasó en un corredor en que no estaba Para concluir, deseando que el público recuerde el doctor Otúlora: no fué, pues, dicho al Presidente, ni quién es ,-no que conozca,-al señor Samper, me permito mucho ménos aconsejado, porque el señor Samper no copiar aquí el boceto biográfico que de él hizo y publicó estaba allí ya, y el consejo por tanto habria llegado tal·de. El Estado de Guel'/'a, nÚillel'O 25, de 16 de Marzo de Pero alguien contó al señor Samper lo que dije, y hé 1877, cuando el señor Samper andaba por el Estado de aquí un hombre rabioso desatándose en amabilidades Santander con una temible toledana al cinto, dragoneando contra mí, cpmo él sabe hacerlo contra todos los que de General y de Presidente de aquel Estado. Dice así el tienen la audacia de no cr'ler que es un génio, ó no en- boceto: cuentran admirable su retrato, trazado por su propia "JosÉ MARÍA SAMPER, escritor fecundo, incansable, pluma en varias de las ochenta ",il páginas que dizque inconsciente, su plumá h~ con'Ído como corre la de los ha escrito.-Conocido el modo (le ser de dicho señor, mediwns,-impulsada por los espíritus, sin saber lo que - como se conoce en esta ciudad, y el respeto, la modera- escl'ibe, segun la doctrina espírita: ha llenado veinte vocion y la viril franquez{! que usa en sus discursos, aun himenes, redactado cien periódicos, sostenido todas las ante la primera Corporacion clel país, naclie habria podido causas, defendido todos los partidos; y ateo, liberal, uticreer improbable el hecho de que se acusaba al orador lital'ista, filósofo, economista, republicano, imperialista, de aquella tarde. católico y beato, segun el espíritu que su pluma domi- Pasando ahora á las insolaciones de 111i espada en Ga- naba, desesperado al fin de su mala suerte, metióse en I'/'apata, si el señor Samper hubiera tenido ellllganito la revolucion, se hizo General, no peleó en ninguno de los de que habla con tanta gracia, y hubiera leido los docu- puntos en donde fueron vencidos sus compañeros, procla: tlfntos que publiqué (y que tanto lo han sorprendido sin móse tambien Presidente de Santander, y, envuelto en to lellos), habl'Ía encontrado que, para probarle que su li- dos sus títulos, solicitó indulto, el que le fué conce¡lido. ger~'~ genial 10 hizQ convertir en eco de la calumnia, --Hoy se halla asilado en Venezuela." á su (ilsautorizada voz he opuesto las de los Generales Acosta Camargo, Vesga, Vergara y Ruiz Turco; las de Bogotá, Agosto de 1883. los COI:oné1ls Isidro Parra y Milciades Acosta; las de casi todos losoficiales del batallon que yo comandaba en ANGEL M GALAN aquella batalla, ~l. podr~a oponerle además las ele lo~ G~- 1 • • nerales Matéus s:rmlento, Lesmez, Acevedo, y mil mas que fueron testigos de1ue al dia siguiente, de la batalla es-taba yo al pié ele la tr~hera que 111e toco defender, y no D1PRENT>, PLAZA D~ BA.NTANDE~, POR N, TORRE'. I J
- Resumen: Acusaciones; Acusaciones a funcionarios; Administración pública; Partidos políticos; Política y gobierno; Volantes
- Dominio público
- Forma/género: unidad documental
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia: