Un diálogo sobre las relaciones entre el turismo y la pobreza en el Centro Histórico de Bogotá =...
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Un diálogo sobre las relaciones entre el turismo y la pobreza en el Centro Histórico de Bogotá = A dialogue about relationships between tourism and poverty in Historic Downtown Bogota
- Autor: Cortés Gutiérrez, María Alejandra; Carbonell Higuera, Carlos Martín
- Publicación original: Revista de investigación en turismo y desarrollo local, 2013
- Descripción física: PDF
-
Nota general:
- Bogotá (Colombia)
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: Resumen: El turismo está directamente relacionado con la pobreza en los Centros Históricos, debido a que, en función de su participación en las dinámicas globales de desarrollo, el turismo resulta promoviendo la generación de inequidad y segregación sociocultural. Por lo tanto, es imprescindible que el turismo como actividad en crecimiento contribuya a generar procesos de integración territorial y a facilitar dinámicas económicas que mejoren la calidad de vida de los habitantes locales, así como el fortalecimiento de su desarrollo humano. De esta necesidad deriva la importancia que los distintos actores sociales deben otorgarle a la planificación turística en una territorialidad como la del Centro Histórico de La Candelaria, en Bogotá, D.C., procurando aportar a la superación de las condiciones estructurales de segregación y exclusión que han afectado al Centro Histórico de la ciudad.
- © Derechos reservados del autor
- Colfuturo
- Forma/género: texto
- Idioma: castellano
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Sistema mundo capitalista; Pobreza; Segregación; Exclusión; Centro Histórico; Desarrollo sostenible; Capitalist system world; Poverty; Segregation; Exclusion; Historic Downtown; Sustainable development
- Ciencias sociales; Ciencias sociales / Sociología y antropología; Las Artes; Las Artes / Urbanismo y arte paisajístico; Las Artes / Urbanismo y arte paisajístico / Planificación del espacio (Urbanismo)