Trajinera en el Lago Xochimilco
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Trajinera en el Lago Xochimilco
- Autor: Díaz Giraldo, Hernán, 1931-2009
- Publicación original: 1967
- Descripción física: JPG
-
Nota general:
- Ciudad de México (México)
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: El lago de Xochimilco es uno de los cinco que conforman la cuenta del valle de México. Históricamente ha sido utilizado como fuente de producción agrícola y permanecía alimentado por las aguas de los manantiales que bajaban de la sierra Ajusco-Chichinauhtzin y el volcán Teuhtli, sin embargo, en la modernidad se encuentra reducido a canales que se alimentan de aguas tratadas en el cerro La Estrella. en las últimas décadas, el lago ha registrado altos niveles de contaminación debido al uso de plaguicidas, el mal manejo de residuos sólidos y de aguas negras que han afectado el cuerpo de agua y puesto en riesgo la calificación de Patrimonio Cultural de la Humanidad, que recibió en 1987 por parte de la Unesco. La fotografía corresponde al plano general de una mujer que navega el lago Xochimilco al interior de una trajinera, una embarcación de fondo plano construida con tablones de madera, popularmente utilizada para pasear por el cuerpo de agua. En la imagen, la mujer dirige su mirada a su izquierda, viste delantal estampado hasta los pies y en sus manos sostiene un remo que utiliza para empujar la trajinera. Tanto el piso de la embarcación como las aguas del lago, tienen flores y pétalos que adornan la escena.
- ©Derechos reservados del autor
- Forma/género: imagen
- Idioma: castellano
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia: