Tercera parte - La clase más ruidosa y otros ensayos sobre política e historia
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Tercera parte - La clase más ruidosa y otros ensayos sobre política e historia
- Autor: Palacios, Marco, 1944-
- Publicación original: Bogotá: Editorial Norma, 2002
- Descripción física: PDF
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Colombia
- Resumen: En esta sección se encuentran compilados los siguientes ensayos: - Las elites frente a Europa: ideal cosmopolita y provincianismo; La Regeneración ante el espejo liberal y su importancia en el siglo XX; La clase más ruidosa. A propósito de los reportes; británicos sobre el siglo XX colombiano. Las fuentes de los ensayos es la siguiente: I. Las elites frente a Europa: ideal cosmopolita y provincianismo: Prólogo al libro de Frédéric Martínez, El nacionalismo cosmopolita: la referencia a Europa en la construcción nacional en Colombia, I845-I900, Bogotá, 2001. II. La Regeneración ante el espejo liberal y su importancia en el siglo XX: Trabajo leído el 9 de octubre de 2001 en el Seminario sobre "El Pensamiento de Miguel Antonio Caro", organizado por el Departamento de Filosofía de la Universidad Nacional de Colombia. III. La clase más ruidosa. A propósito de los reportes británicos sobre el siglo XX colombiano: Publicado inicialmente en ECO, Revista de la Cultura de Occidente, Bogotá, tomo XLII/2, diciembre, 1982.
- Resumen: - Las elites frente a Europa: ideal cosmopolita y provincianismo - La Regeneración ante el espejo liberal y su importancia en el siglo XX - La clase más ruidosa. A propósito de los reportes - británicos sobre el siglo XX colombiano
- Resumen: Clase dirigente; Conferencias; Ensayos; Historia; Política; Política internacional
- Derechos reservados Biblioteca Virtual del Banco de la República
- Forma/género: texto
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia: