Sobre las viñas muertas
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Sobre las viñas muertas
- Autor: Vargas Vila, José María, 1860-1933
- Publicación original: Barcelona: Casa Editorial Sopena, 1930
- Descripción física: PDF
-
Nota general:
- Amalfi (Salerno, Italia); Nápoles (Campania, Italia); Roma (Italia); Londres (Inglaterra); El Cairo (Egipto)
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: «Sobre las viñas muertas» es una novela dolorosa del afamado escritor colombiano José María Vargas Vila, publicada por primera vez en 1911, aproximadamente, por la Casa Editorial Maucci, en Barcelona. Su título alude al lugar siniestro donde el emperador romano Tiberio ejecutaba crímenes. Esta edición disponible de 1930 integró la colección Obras Completas de J. M. Vargas Vila editada por la Casa Editorial Sopena. Como el autor lo anota en el prefacio fechado en 1919, la novela está inspirada en una joven poetisa jorobada que él conoció en Amalfi (Italia), y su trama gira en torno a la soledad y el dolor a los que esta deformación la condena. Vargas Vila concibió la obra en aquel paraje, en un momento muy melancólico de su vida, a partir del cual escribe sobre el acto de la contemplación en el arte de la poesía y lo que implica comprender la labor del poeta. La novela narra la historia de Silvia Krauss Salvatti, una joven aristócrata jorobada muy acaudalada que goza de renombre en Italia por su genio poético. A través de su pluma sensible, la cual se nutre del rencor, la amargura y la tristeza que le causa esta deformación, busca huir del dolor, imaginando ser amada por su primo Attilio Retti. Lamentablemente, Attilio no logra descifrar el alma de Silvia en sus poemas. El único hombre que por fin logra comprenderla es sir George Lytton Beckman, un baronet británico con el que el padre de ella la emparenta. Aun cuando lo único que ella desea es ser amada, le rehuirá a este matrimonio y al extraño amor que este hombre empieza a sentir por ella luego de leer uno de sus manuscritos.
- Resumen: - Prefacio para la edición definitiva, pp. VII-XXIV SOBRE LAS VIÑAS MUERTAS, pp. 3-212
- Dominio público
- Forma/género: texto
- Idioma: castellano
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Creación literaria; Novela; Autores modernistas - Colombianos; Decadencia en la literatura; Deformidades; Aristocracia; Riqueza; Poesía; Matrimonio en la literatura; Esterilidad; Infanticidio; Arte de escribir
- Literatura y retórica; Literatura y retórica / Literaturas española y portuguesa; Literatura y retórica / Literaturas española y portuguesa / Novelística española; Tecnología; Tecnología / Economía doméstica y vida familiar; Ciencias sociales; Ciencias sociales / Factores que afectan el comportamiento social; Geografía e Historia; Geografía e Historia / Geografía y viajes; Filosofía y Psicología; Filosofía y Psicología / Epistemología, causalidad, género humano; Filosofía y Psicología / Epistemología, causalidad, género humano / Género humano