Señoreaje, impuesto inflacionario y utilidades brutas del emisor: definiciones medidas del caso...

Registro bibliográfico

  • Título: Señoreaje, impuesto inflacionario y utilidades brutas del emisor: definiciones medidas del caso colombiano reciente
  • Autor: Posada P., Carlos Esteban
  • Publicación original: Banco de la República, 2000-05-30
  • Descripción física: application/pdf
  • Nota general:
    • Colombia
  • Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
  • Notas:
    • Resumen: En economías con tasas de inflación altas tanto el "señoreaje" como el "impuesto inflacionario" pueden ser fuentes importantes de financiación del gasto público.Esto también invita a reflexionar sobre el origen de los ingresos y egresos del emisor del dinero de base, el Banco de la República, y sobre el futuro de sus magnitudes, en vista de su dependencia del señoreaje.En las páginas siguientes se hará referencia a los conceptos de señoreaje e impuesto inflacionario utilizados por los economistas, a sus magnitudes en el caso colombiano y a la relación entre estos y las utilidades brutas del Emisor (sus ingresos menos egresos financieros). En dos anexos se exponen de manera formal las relaciones entre señoreaje, impuesto inflacionario y utilidades brutas del emisor.
    • Copyright (c) 2018 Revista del Banco de la República
    • Revista del Banco de la República; Vol. 73, Núm. 871 (2000): Revista del Banco de la República - mayo 2000; 27-40
    • 0005-4828
    • https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/banrep/article/view/10769/11166
  • Idioma: español
  • Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
  • Encabezamiento de materia:
  • Documento fuente: Revista del Banco de la República. Vol. 73, Núm. 871 (mayo 2000)

Web semántica