Reseña: Identidad cultural entre los indígenas de San Andrés de Sotavento- Cordoba
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Reseña: Identidad cultural entre los indígenas de San Andrés de Sotavento- Cordoba
- Autor: Jaramillo, Susana
- Publicación original: Museo del Oro - Banco de la República, 1988-05-01
- Descripción física: application/pdf; 150-151
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: Identidad cultural entre los indígenas de San Andrés de Sotavento- Cordoba Susana Jaramillo- Sandra TurbayEn el bajo Sinú conviven diferentes grupos étnicos. Además de los indígenas del resguardo de San Andrés de Sotavento, descendientes de los antiguos Zenúes que habitaban en el territorio llamado Finzenú entre los ríos Sinú y San Jorge, encontramos comunidades negras, mestizas y aunque en menor proporción, una población de origen Sirio-Libanés. la cual migró a estas tierras a finales del siglo XIX y XX.
- Boletín Museo del Oro; Núm. 20 (1988): Boletín Museo del Oro; 150-151
- 2462-9790
- 0120-7296
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/bmo/article/view/7179/7437
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Divulgación
- Indígenas de San Andrés de Sotaviento; Río Sinú; Río San Jorge; Reseña de libro; Susana Jaramillo; Sandra Turbay;
- Identidad cultural entre los indigenas de San Andrés de Sotavento-Córdoba -- Crítica e interpretación; Resguardos indígenas-- Córdoba (Colombia); Antropología; Etnología—Colombia; Resguardos.
- Documento fuente: Boletín Museo del Oro. Núm. 20 (1988)