Reseña: El proceso de proletarizacion de las obreras floristas en la regio n de Chia, Tabio, Cajica
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Reseña: El proceso de proletarizacion de las obreras floristas en la regio n de Chia, Tabio, Cajica
- Autor: Ramírez de Jara, María Clemencia
- Publicación original: Museo del Oro - Banco de la República, 1987-01-01
- Descripción física: application/pdf; 87
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: El proceso de proletarizacion de las obreras floristas en la regio n de Chia, Tabio, Cajica Rodrigo Villar. Tesis de grado, Universidad de los Andes, Bogotá. 1982 Esta investigación se llevó a cabo en zonas campesinas de Chía, Tabio y Cajicá, poblaciones donde predomina la industria de flores, y fueron escogidas por el autor "por presentarse allí una mayor participación de la economía parcelaria en la reproducción de la fuerza de trabajo de las obreras, con respecto a las otras áreas donde la industria de flores tiene su sede" (págs. 7-8). El 83% de las obreras entrevistadas viven en veredas y el 53% poseen alguna extensión de tierra (1 / 4-1 / 2 fanegada).
- Boletín Museo del Oro; Núm. 17 (1986): Boletín Museo del Oro; 87
- 2462-9790
- 0120-7296
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/bmo/article/view/7234/7498
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Divulgación
- Chía; Tabio; Cajica; Industria de flores; Fuerza de trabajo obrera; Reseña de libro; Rodrigo Villar; Proletarización;
- El proceso de proletarización de las obreras floristas en la región de Chia, Tabio y Cajica-- Crítica e interpretación; Mujeres.-- Ocupaciones; Mujeres-- Condiciones sociales; Mujeres en el desarrollo de la comunidad; Antropología aplicada;
- Documento fuente: Boletín Museo del Oro. Núm. 17 (1986)