Proyecto de arqueología en la llanura de Matanzas - Informe preliminar

Registro bibliográfico

  • Título: Proyecto de arqueología en la llanura de Matanzas - Informe preliminar
  • Autor: Llanos Vargas, Héctor
  • Publicación original: Boletín de Arqueología de la Fian, 2014-11-26
  • Descripción física: application/pdf; 41-69
  • Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
  • Notas:
    • Resumen: Matanzas, tierra fértil de San AgustínEn el sur del alto Magdalena, en el municipio de San Agustín, existe un territorio que llama la atención del visitante cuando asciende el cañón del río Magdalena, por la carretera a Isnos, al mirar hacia su margen derecha, por ser llano y estar intensamente cultivado.Son las terrazas aluviales de la vereda Matanzas, delimitadas por altas montañas hacia el sur, que se encuentran 12 kilómetros antes de llegar al poblado de San Agustín, por la carretera principal que viene de Pitalito, en el valle de Laboyos ( fotografía 1).Si miramos un mapa de la región sur del Huila (municipios de San Agustín, Isnos, Saladoblanco y Pitalito) apreciamos que la llanura de Matanzas está localizada en un sector medio, en una parte donde el encañonado valle del río Magdalena se abre, con amplias terrazas aluviales (veredas de Matanzas del municipio de San Agustín y Criollo de Pitalito) , delimitadas por altas montañas, que se comunican hacia el oriente con el valle de Laboyos, formado por los ríos Guachicos y Guarapas (fotografías 2 y 3) .Este fenómeno geomorfológico hace que la llanura de Matanzas haya sido probablemente desde tiempos prehispánicos y lo siga siendo en la actualidad, un lugar de entrada y salida para los habitantes de las regiones más altas de San Agustín e Isnos, donde se encuentran los principales centros funerarios monumentales.Sabemos que el antiguo camino colonial que unía el valle de Laboyos con San Agustín y el valle de las Papas, atravesaba Matanzas, como lo hace hoy en día la moderna carretera.
    • Boletín de Arqueología de la Fian; Vol. 13, Núm. 1 (1998): Boletín de arqueología - FIAN; 41-69
    • https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/fian/article/view/5505/5762
  • Idioma: español
  • Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
  • Encabezamiento de materia:
  • Documento fuente: Boletín de Arqueología de la Fian. Vol. 13, Núm. 1 (1998)

Web semántica