¿Por qué es necesario reducir la inflación en Colombia y cómo lograrlo?

Registro bibliográfico

  • Título: ¿Por qué es necesario reducir la inflación en Colombia y cómo lograrlo?
  • Autor: Urrutia Montoya, Miguel, 1939-
  • Publicación original: Banco de la República, 1998-05-30
  • Descripción física: application/pdf
  • Nota general:
    • Colombia; Israel; Irlanda; Nueva Zelanda; Chile
  • Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
  • Notas:
    • Resumen: Este es el nombre del seminario que se realizó el 4 y 5 del presente mes, organizado conjuntamente por el Banco de la República y el Banco Mundial, cuyos puntos principales constituyen el objeto de esta nota. La idea de realizar el seminario surgió tras la visita que hizo en 1996 a Colombia Stanley Fischer, Vicepresidente del Fondo Monetario Internacional. Una de las conclusiones de su visita fue la falta de conciencia por parte de la sociedad colombiana sobre los costos de la inflación. La percepción general en Colombia ha sido que, como ya aprendimos a convivir con una inflación estable y moderada y la hemos vuelto una "forma de vida", ésta ya no tiene mayores costos. Por otro lado, se percibe que los costos de bajarla pueden ser altos y que, por lo tanto, "no vale la pena" hacer el esfuerzo.
    • Copyright (c) 2018 Revista del Banco de la República
    • Revista del Banco de la República; Vol. 71, Núm. 847 (1998): Revista del Banco de la República - mayo 1998; 5-26
    • 0005-4828
    • https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/banrep/article/view/11372/11769
  • Idioma: español
  • Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
  • Encabezamiento de materia:
  • Documento fuente: Revista del Banco de la República. Vol. 71, Núm. 847 (mayo 1998)

Web semántica