Por los caminos del Alto Caquetá
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Por los caminos del Alto Caquetá
-
Autores:
- Publicación original: Boletín de Arqueología de la Fian, 2014-11-26
- Descripción física: application/pdf; 3-59
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: "Yo cuando vi la escabrosidad de aquella serranía solía decir a los compañeros: Padres, aquí habemos de estar muy bien, libres de tentaciones y sugestiones del demonio, porque él a trueque de no pasar este camino, dejará de venir a tentamos"fray Juan de Santa Gertrudis en MARAVILLAS DE LA NATURALEZA.Desde la perspectiva arqueológica del alto Magdalena, tanto el origen de la cultura de san Agustín como la posterior ocupación territorial de los Yaleones, podemos asociarlos a la Amazonia. sobre todo al alto río caquetá, si tenemos en cuenta que geográficamente son dos regiones vecinas, con formaciones geológicas similares, separadas por la cordillera Oriental (en la que hay pasos naturales que las comunican), en la región sudoeste de Colombia. Esta vinculación se aprecia aún más, al interpretar los seres simbólicos monumentales tallados en piedra.
- Boletín de Arqueología de la Fian; Vol. 15, Núm. 1 (2000): Boletín de arqueología - FIAN; 3-59
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/fian/article/view/5515/5772
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Documento fuente: Boletín de Arqueología de la Fian. Vol. 15, Núm. 1 (2000)