Petróleo, coca, despojo territorial y organización social en Putumayo
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Petróleo, coca, despojo territorial y organización social en Putumayo
- Autor: Centro Nacional de Memoria Histórica; Culma Vargas, Edinso
- Publicación original: Bogotá: Centro Nacional de Memoria Histórica, 2015-12-03
- Descripción física: PDF
-
Notas generales:
-
Este informe da cuenta de cómo en Putumayo los grandes procesos de configuración territorial tienen expresiones tanto en las formas de tenencia y de uso de la tierra y del territorio como en los conflictos relacionados con ellas.
Descripción tomada de: http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/informes/informes-2016/petroleo-coca-tierras-putumayo -
- Agradecimientos. Pág. 11
- Presentación. Pág. 13
- Introducción. Pág. 17
1. Generalidades sobre la colonización y el poblamiento de Putumayo. Pág. 25
2. El petróleo en Putumayo. Pág. 97
3. Economía cocalera, conflicto armado, sustitución de cultivos ilícitos y organización social. Pág. 179
4. Despojo, abandono forzado y restitución de tierras y territorios en Putumayo. Pág. 223
5. Conclusiones. Pág. 275
- La industria petrolera. Pág. 276
- La economía de la coca y el conflicto armado. Pág. 280
- Referencias. Pág. 285
-
Este informe da cuenta de cómo en Putumayo los grandes procesos de configuración territorial tienen expresiones tanto en las formas de tenencia y de uso de la tierra y del territorio como en los conflictos relacionados con ellas.
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Putumayo (Colombia)
- Resumen: Condiciones sociales; Conflicto armado; Desplazados por la violencia; Despojo de tierras; Tenencia de la tierra
- © Derechos reservados Centro Nacional de Memoria Histórica
- Forma/género: texto
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
-
Nombre relacionado: