Persistencia de prácticas indígenas durante la colonia en el altiplano Cundiboyacense
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Persistencia de prácticas indígenas durante la colonia en el altiplano Cundiboyacense
- Autor: Therrien, Monika
- Publicación original: Museo del Oro - Banco de la República, 1996-07-01
- Descripción física: application/pdf; 89-99
-
Nota general:
- Colombia
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: La historia del altiplano Cundiboyacense muestra en su reconstrucción una ruptura en las fuentes de información aportada por las diferentes disciplinas, como la arqueología, la etnohistoria y la historia social. Parece estar implícito que esta ruptura se origina con la introducción de la escritura: la arqueología orienta sus investigaciones hacia el pasado prehispánico carente de escritura, la etnohistoria somete los objetos arqueológicos a los hechos escritos y la historia social parte de los documentos de la conquista, colonia y república.
- Boletín Museo del Oro; Núm. 40 (1996): Boletín Museo del Oro; 89-99
- 2462-9790
- 0120-7296
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/bmo/article/view/6936/7181
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Antropología; Antropología indígena
- Prácticas indígenas; Introducción de la escritura en América; Historia social de los indígenas; Documentos históricos de la colonia; Documentos históricos de la conquista; Documentos históricos de la época de la república
- Prácticas indígenas—colonia; Escritura – inicios—América; Historia social; Documentos históricos, conquista colonia, república;
- Documento fuente: Boletín Museo del Oro. Núm. 40 (1996)