Noticias breves 1978 El Museo del Oro en Colombia y en el exterior
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Noticias breves 1978 El Museo del Oro en Colombia y en el exterior
- Autor: Banco de la República, Museo del Oro
- Publicación original: Museo del Oro - Banco de la República, 1978-09-01
- Descripción física: application/pdf; 35-44; 35-44; 35-44
-
Nota general:
- Colombia
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: El Museo del Oro en Colombia y en el exterior - imágenesAfiches de la exposición viajera nacional; Popayán; Australia;La radioactividad desenmascara a los falsificadores de arteArqueólogos, geólogos y comerciantes de arte pueden servirse de un nuevo método de determinación de la antigüedad de ciertos objetos y materiales, con el que incluso se descubren falsificaciones espléndidas de antigüedades. Según el Instituto Max-Planck de Física Nuclear, de Heidelberg, ciertos daños mínimos producidos por radiación natural en substancias como el barro y la arcilla han resultado un "reloj" de garantía para comprobar la autenticidad de obras antiguas de arte y para fechar periodos históricos y arqueológicos. Una investigación de diversas obras de arte oriental del Museo Reiss de Mannheim dió así por resultado que una escultura de cerámica de una bailarina china, datada en el siglo tercero, era una simple falsificación del siglo XX.
- Boletín Museo del Oro; Núm. 2 (1978): Boletín Museo del Oro; 35-44
- 2462-9790
- 0120-7296
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/bmo/article/view/6811/7045
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
-
Nombre relacionado:
- Documento fuente: Boletín Museo del Oro. Núm. 2 (1978)