Nombrar lo innombrable: Futuro en tránsito

Registro bibliográfico

  • Título: Nombrar lo innombrable: Futuro en tránsito
  • Autor: Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición - CEV
  • Publicación original: 2021
  • Descripción física: PDF
  • Notas generales:
    • 2021 - 2022
    • Boyacá (Colombia); Catatumbo (Norte de Santander, Colombia)
  • Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
  • Notas:
    • Resumen: Este documento es la transcripción del diálogo "Nombrar lo innombrable: Futuro en tránsito" en el que participaron como invitados: Alonso Sánchez Baute, editor de la colección "Futuros en Tránsito", Jorge Giraldo y Tatiana Acevedo, como parte de las autoras y los autores de esta serie de libros publicados por la Comisión de la Verdad. En este programa Alonso Sánchez aborda, entre otros aspectos, cómo surge este proyecto “Futuros en Tránsito”, una colección de 13 libros publicados. Así mismo, se habla sobre las 13 palabras seleccionadas, la relación entre estas y algunos de los autores que participaron en la elaboración de los 39 ensayos que la componen. Por otra parte, Tatiana Acevedo y Jorge Giraldo hablan sobre los textos que escribieron en el marco de este proyecto con relación a ‘Territorio’ y ‘Fanatismo’, respectivamente. "Nombrar lo innombrable: conversaciones sobre arte y verdad", fue un espacio en el cual se llevó a cabo una serie de diálogos virtuales entre la ex comisionada de la verdad Lucía González y artistas, con el fin de reflexionar sobre cómo el arte ayuda a develar las razones profundas del conflicto armado interno y los mecanismos para resistirlo.
    • Resumen: 1. Introducción al diálogo. Pág. 1 2. Palabras Francisco de Roux. Pág. 1 3. Diálogo con Alfonso Sánchez Baute sobre el proyecto y los 13 libros de Futuros en tránsito. Pág. 3 4. Alonso Sánchez menciona los 13 títulos y los autores y autoras. Pág. 6 5. Diálogo con Tatiana Acevedo sobre la palabra Territorio. Pág. 10 6. Diálogo con Jorge Giraldo sobre la palabra Fanatismo. Pág.13 7. Diálogo con Jorge Giraldo y Tatiana Acevedo sobre los procesos de paz en Colombia y comprensión del conflcito armado. Pág.15 8. Cierre: retos y aprendizajes en este país plural y diverso. Pág.18
    • © Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición - CEV
    • CC BY - NC - SA 4.0
  • Idioma: castellano
  • Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
  • Encabezamiento de materia:

Web semántica