No es chanza
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: No es chanza
- Autor: Scevola
- Publicación original: 1884
- Descripción física: PDF
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Colombia
- Resumen: Documento que responsabiliza del caos en el país a los radicales que han intentado gobernar de manera fallida a Colombia. También se define el proceso de la "Regeneración", propuesto por el presidente Rafael Núñez como la solución a los problemas que sufría en ese entonces Colombia.
- Resumen: (, HS~t30S " , t;'hV ~r ~~\j' Zz Estamos pasando por una crisis peligrosa cuya solu partes hasta el punto de atacaros alevosamente ~ t Cómo ción debe decidir de la suerte de la República. entonces no le teníais asco al godismo ~ O el cáncer que la ha venido devorando continúa co I . Pero hay que disculparos; los hombres cuya ambi-rrompiéndola; ción y sueño dorado está en no resolverse á abandonar el \ O el escalpelo de la regeneración lo estirpara de raÍ7. poder, no pueden pararse en los medios de conservarlo. 1 r~alvándúla para siempre. . j Pero, qué equivocación! ~- Este es el dilema. El hombre qúe quiere alcanzar glorias y honores y O ser,. ó no ser. pretende ' sentarse bajo el solio presidencial, no deja el Es necesario volver al centro de la moral y del orden. camino real que debe conducirlo al deseado fin que se proEs necesario acabar con lQS falsos profetas cuya his- pone, sino siguiéndolo imperturbable sin buscar desee hos torIa y precedentes deshonran. que lo pierdan y lo extravíen; y pensando llegar más proll- Es necesario dar en tierra con esa táctica inventad~ to, lo que encuentra es su perdición inevitable. por los funestos prohomqres del radicalismo y por medio La lealtad que es una de las virtudes que más enalde la cual se han podido conservar en el poder por largos tecen y vigorizan la reputación del hombre, la fidelidad y años. firmeza de convicciones, y la fe profundá en la conciencia Vencer sin combatir; sufragio fraudnlento; el que del deber en relación con la causa y los principios que Re escruta elige. Gobiernos disidentes, metralla. con ellos. han venido sosteniendo, es lo que asegura el fin á que se lié aquí los hombres de la idea y del talento, los aspira aumentando prodigiosamente la confianza del puehombres hábiles, cuya habilidad consiste en corromper y blo respecto de los individuos que se presental1 como caudesmoralizar; véase si nó, lo que ha pasado con el Ejér- dillos eTl la escena política. ¡, Pero; qué fe, qué confianza é¡ito, cuya moralidad y disciplina había sido proverbial pueden inspirar aquellos que desertan de sus filas y le basta el día que por desgracia el partido radical se adueñó vuelven la espalda á la causa que han venido defendiendo, d~l poder. t Cómo ~ N o lo 01 \lidéis, señores radicales; la faltando así á la fidelidad y gratitud que se debe á los gohistoria de Colombia guarda entre sus páginas una fecha bernantes por quienes el día anterior luchaban hasta pomemorable. t Queréis la prueba ~ volved los ojos á los ner en peligro su existencia? ¡, Qué fe, qué confianza puecampamentos enemigotl y no encontraréis en ellos otra den im;pirar á ningún partido los que fluctúan en momentos cosa que Jefes y soldados de la Guardia colombiana fa l· supremos, y olvidando sus precedentes y sus glorias se tando á sus . deberes, rom,piendo sus títulos de fidelidad á ponen al servicio de traidores y ambiciosos vulgares ~ las instituciones, violando sus juramentos y pisoteando la i Ubinam in jensium sumus ! bandera que juraron defender. ~ Y es con estos honrosos ~Pero, dónde encontrar la causa de estas transforma-títulos, señores radicales, que pretendéis volver al poder ~ ciones políticas,. de estas decepciones, de esta corrupción ¡, En quiénes pretendéis depositar vuestra. confianza en é inmoralidad que venimos observando de algunos año·s á , ~ 'adelante, cuando vosotros mismos' los habéis conducido esta parte? ~ Cuál la causa ~ i Vergüeilza nos da decirlo! por el trillado cammo de las traiciones ~ ~ O es que es éste Que conteste el 23 de Mayo de 1867. vuestro sistema de Gobierno? Gloria á su caudillo, gloria á ia primera y más negra La República marchaba en paz por la ví-a del pro- traición, gloria á los conspicuos radicales, gloria á los caugreso material é intelectual á la sombra de un Gobierno dillos de la revolución presente. Por eso y no por otra legítimo é ilustrado. causa el partido liberal se ha venido desmembrando y t Cuál ha sido el pretexto para rebelaros contra él ~ subdividiendo y una de sus partes ha seguido impulsada ¿ Cuál vuestra bandera ~ Fácil es comprenderlo; porque por la corriente que le imprimió aquella traición; pero después de haberos enriquecido por medio del peculado por fort~na la Providencia, que vela .por el destino echando abajo Gobiernos, asesinando y burlándoos de de las pueblos, los ha reunido hoy para hacerlos purgar , las instituciones que vosotros mismos fundásteis, no po- su pecado; y la sanción moral, única que ha quedado en díais conformaros con perder la esperanza de volver á pie, les ha pronunciado yá su sentencia, la cual queda asaltar el poder y ver cegada para siempre la fuente de consignada en . aquellas sacramentales palabras pronunvuestras riquezas. cía das por el primer estadista de Colombia, señor doctor y vosotros, los que estáis jugando al tira y afloja, pe n- Rafael Núñez; palabras que quedarán grabadas en ese sáis por veutura, que triunfante la. revolución, no os lIama- gran libro de oro que se llama la Historia de 0010m1;ia, rían á cuenta todos los supremos, y os perdonarían el ha- como cánon de la República: beros echado en bmzosdel partido conservador, cuando i Regeneración fundamental! eso que se llamó la 'S"Ulud pública os asediaba por todas SOEVOLA.
- Resumen: Corrupción política; Guerra Civil; Historia; Política y gobierno; Volantes
- Dominio público
- Forma/género: unidad documental
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia: