Mensaje presidencial - Ejemplar 1
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Mensaje presidencial - Ejemplar 1
- Autor: Torres, Guillermo
- Publicación original: Bogotá: Imprenta Nacional, 1904
- Descripción física: PDF
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Colombia
- Resumen: Mensaje del presidente Rafael Reyes al Congreso de la República para que aprueben los proyectos presentados por el gobierno nacional, hace un llamado para que se dejen la diferencias políticas y se saque adelante la magistratura en bien de los colombianos.
- Resumen: ; ___ , __ ~~ ____ .¡--__ ~_~------~~---------""""'-~--~-----~-~ 'l¡ \ 1 1 I \ 'r \ \ \ \ : 'r r \ r ) f ~}Sl L)40 F 1 / H07zorables Serta do res y RejJrese7'ztantes: - ., Estando ya para concluir el periodo de las sesiones ordi; n.a,rias del Congreso, me dirijo á vosotros con el objeto de llamar de nuevo vuestra atención á los asuntos concretos de Administración de que he tratado en anteriores Mensajes. Faltan apenas tres días del periodo de sesiones ordinaTias, y pondréis término ' á vuestras tareas sin haber expedido ninguna de las leyes que el Gobierno ha sometido á vuestra consideración, acompañadas de Mensajes en que se prueba la necesidad absoluta de la expedición de esos actos, á fin de poder reorganizar la Ad~inistración pública y dar siquiera principio á. la reconstrucción económica del país. Cree el Gobierno conveniente excitaros á que consideréis la situación, crítica en extremo, á que, por diversas causas, ha llegado la República, antes de que concluyan la,s sesiones ordinarias del Congreso, y á que, en cumplimiento de vuestros deberes constitucionales, hagáis, de acuerdo con el Poder Ejecutivo, un esfuerzo para curar los males de distinto género que aquejan al pais y cuyas consecuencias pueden ser irreparables. Bien sabéis que el equilibrio de los Presupuestos de rentas y gastos es lá base de la l)Ue~1a Administración, y sabéis igL1~hn::;Hte yye el yue habéis aprobado en las actuales \se8iones, si no se expiden las leyes sobre rentas y crédito público que el Gobierno ha solicitado, se saldará con déficit considerable. Por esta razón, en el Senado propuso uno de los Ministros del Despacho que se suspendiese la discusión del Presupuesto hasta tanto que la Cámara de Representantes daba ' curso á aquellos otros proyectos de ley. El Gobierno no puede dar su aprobación á un Presupues-to desequilibrado, sancionando de este modo como estado permanente de la Hacienda pública el sistema de la bancarrota. Cuando el papel-moileda no babía llegado al grado de \ depreciación que actualmente tiene, era fácil cubrir el déficit l e los PrE{supuestos con nuevas em.isiones de papel-moneda _(y mantener de este modo al corrIente el servicio público; f pero á este recurso no puede ya ape]ar~eJ Y ge aq1Ú la necesidad de que se expidan leyes que reorganicen la Hacienda pública y den al Gobierno los elementos necesarios para atender á todos los asuntos de Administración y de Fomento que están atribuidos al Poder Ejecutivo. Quizá sea una fortuna para el país que ~ emejante recurso haya venido á ser ineficaz y que, ante el peligro de la repudiación del papel-moneda que . nuevas emisiones pudieran ocasionar, no haya de apelarse á él en el porvenir. . En Mensajes que anteriormente os he dirigido, ha quedado comprobado con datos oficiales que la actual Administración se inició con un déficit de cerca de cinco millones de pesos oro, y que este déficit aumenta cada tres meses, á conse. cuencia del desequilibrio entre las entrad¡;ts y los gastos, en .cerca d" s~tecientos mil pesos en oro. Acaso parezcan exagen>'" . los datos; pero están comprobados, y el mal que \ se explica fácilmente por la destre.cci6n de los jrden y d~ economía que la depreci'l.ción del pa- ) ~ ha ocasIOnado tanto en los individuos como en 'f . '" tración Pública. r I I ./ I l' i . En algunos de mis anteriores Mensajes, he llamado vuestra atención hacia la difícil situación del país, y al mismo tiempo presenté á vuestr,a consideración las medidas que en mi concepto podrían remediarla y volver á la Naci6n al camino dala prosperidad y el engrandecimiento. Jamás he creído que debamos desesperar del porvenir si todos nos consagramos de buena fe al servicio de la Patria y dejamos á un lado los intereses de banderia, que son el mayor obstáculo en las - ..labores ql,le aquel servicio impone. - Cree el Gobierno que, mediante la aprobación de los proyectJs de ley que ha sometido á vuestro estudio, podrá rehabilitarse la Hacienda Pública, restablecerse el crédito y reorganizarse los distintos ramos de la Administraci6n que la guerra civil destruyó por completo . .En alguno de éllos hay disposiciones que proveen á la urgente necesidadde dar ayuda inmediata á Departamentos que, como el de Antioquia, ' atraviesan terribles crisis económica y fiscal. Con la conciencia del deber y de las altas responsabilidades que me impone la posición á que he sido elevado, y obligado por la apremiante situacióu actual, os dirijo este Mensaje, que os suplico tomeÍs inmediatamente en consideración, sin necesidad de l)asarlo 101. comisión alba una j y' q.... ü c' aprobeis la proposición que los Ministros del Despacho habrán . de presentaros en el ::sentido tle que cac~a una de llas Cámaras nombre una comisión de su seno' que conferel~cie con el Poder Ejecutivo sobre los proyectos que les ha presentado, I á fin de estudiarlos para que éste resuelva si es con veníen te convocar el Congreso á sesiones extraordinarias por el tiempo necesario para darles forma de ley. Bogotá, 14 de Noviembre de 1904. Honorables Senadores y Representantes. R. REYES. El Ministro de Gobierno, .r·,~ ... El Ministro de Relaciones Exteriores, CLÍMACO CALDERÓN •. El Ministro de Hacienda, ~( ) LUCAS CABÁLLE~ '-" \).. I El Ministro' de Guerra, DIEGO A. DE C.AST~O •. El Ministro de Instrucción Pública , ! CARLOS CUERVO V 1 RQUEz • .El Ministro del Tesoro, GU!LLERMO IMPRENTA NACIONAL j /' I ~ '. ,¡ I l. I
- Resumen: Cuestión monetaria; Discursos; Legislación; Moneda; Papel moneda; Volantes
- Dominio público
- Forma/género: unidad documental
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia: