Los bancos
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Los bancos
- Autor: Anónimo
- Publicación original: Bogotá: Imprenta Nueva, 1901
- Descripción física: PDF
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Colombia
- Resumen: Ayer apareció un Decreto del Gobierno, por el cual se señala á las ocho primeras entidades financieras de la capital de la República, un empréstito de $ 300,000 de la moneda del mundo entero; de la moneda invariable, con que pagaron sumas dobles y triples en otras conmociones sociales, pueblos como Antioquia y Cundinamarca; y hay Bancos á los cuales se ha señalado una suma menor que la suministrada por un solo particular en otras emergencias menos difíciles que la presente, cuando tres naciones coaligadas pretenden borrar las mismas fronteras colombianas.
- Resumen: PRIMERA Ha] A los ojos en los únicos que probablemente tienen medios de proporcionar algún apoyo al país para su defensa. La especulación con el cambio extranjero,- que no calificamos-ha convertido el jornal del obrero en mendrugo miserable; el salario del doméstico, en limosna escasa del amo; el sueldo del empleado, en ración de hambre', á tiempo que los Bancos, con esa misma miseria yesos mismos dolores públicos, doblan descansadamente y en pocas horas sus capitales, y miran sin ' pesar las angustias de la turbamulta, que no alcanza á comprender las maravillas de las combinaciones finan c eras que enriquecen á una aristocracia á costa del pueblo todo. y así se ob liga al Gobierno á au mentar hora por hora las emisiones de billetes, y se le acosa, se le ahoga, cargando sobre sus hombros la responsabilidad de la ruina pública, preparada en las antesalas de los financistas. J usto es, pues, que en estos mo mentos difíciles, esas grandes fortunas, amasadas con tan inteligente labor, presten á la patria un contingente relativamente exiguo, ya que el pueblo ha dado cuanto tiene: su sangre, el pan de sus hijos, el ~sf~erzo todo de su valor. c-:... r." - ••.• Ayer apareció un Decreto del Gobierno, por el cual se señala á las ocho primeras entidades financieras de la capital de la República, un empréstito de $ 300,000 de la moneda del mundo entero; de la moneda invariable, con - que pagaron sumas dobles y triples en otras conmociones sociales, pueblos como Antioquia y Cundinamarca; y hay Bancos á los cuales se ha señalado una suma menor que la suministrada por un solo particular en otras emergencias menos difíciles que la presente, cuando tres naciones coaligadas pretenden bo rrar las mismas fronteras colombianas. En la actual contienda, que tánta sangre, lágrimas y riquezas ha costado al país ; cuando se han visto desaparecer grandes fortunas, poderosas empresas, benéficas industrias que hala-gaban al país para no lejano porvenir, sólo una cosa ha quedado en pie, enhiesta, en medio de tántas ruinas: la industria bancaria.c-esi tal nombre puede dársele.i--que mientras desaparecen las' vías férreas, y se aniquila el co mercio, y perece la agricultura, flore ce como por obra de encantamiento, y mu ltiplica sus establecimientos, sus acciones, sus dividendos _. __ Natural era, pues, que al mirar en torno, entre el hacinamiento de escombros, para allegar algunos recursos con qué hacer frente á la amenaza del enemigo extranjero, se pusieran L / ....)
- Resumen: Bancos; Emprestitos; Finanzas; Volantes
- Dominio público
- Forma/género: unidad documental
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia: