Las medidas sustitutivas de la prisión en Colombia, ¿una solución eficaz contra la reincidencia y...
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Las medidas sustitutivas de la prisión en Colombia, ¿una solución eficaz contra la reincidencia y para la resocialización? = Alternative prison measures in Colombia, an effective solution against recidivism and for resocialization?
- Autor: Díaz Moya, Valentina
- Publicación original: 2020
- Descripción física: PDF
-
Nota general:
- Colombia
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: El objetivo de esta investigación es analizar la eficacia de medidas sustitutas como la detención, y la prisión, domiciliaria y la vigilancia electrónica contra la reincidencia en Colombia. El marco temporal de esta investigación inicia en el año 2015 y finaliza en marzo de 2020, periodo en el que se pudo constatar: (i) Un aumento en las tasas de otorgamiento de estos sustitutos a la prisión, en la modalidad de detención o de condena; y (ii) Un aumento en las tasas de reincidencia de las personas recluidas al amparo de estas medidas sustitutas. Con base en una metodología de recolección de datos de tipo cualitativo y cuantitativo, se analizó la ejecución de la detención domiciliaria y de la vigilancia electrónica y el efecto de estas en la reducción de la reincidencia. Durante la investigación, se tuvieron en cuenta elementos como la vigilancia al cumplimiento de estas medidas por las autoridades, el seguimiento y acompañamiento del proceso de resocialización de los reclusos, los métodos para la medición de la reincidencia y la estructuración de una política criminal integral en términos de alternatividad penal y rehabilitación de los penados. Por último, se expone una propuesta de reforma de distintos componentes que componen la ejecución de las medidas sustitutas de la prisión en Colombia. Abstract: The objective of this research work is to analyze the effectiveness, in terms of recidivism, of the house arrest and the electronic surveillance, as alternatives to prison in Colombia. The time frame of this investigation begins in 2015 and ends in March 2020, being a period of time in which it was found (i) an increase in the rates of granting these alternatives, under the modality of detention or prison, and (ii) an increase in the recidivism rates of those prison population under these measures. Through the present work, based on a qualitative and quantitative data collection methodology, an analysis was carried out on the execution of the house arrest and electronic surveillance and their impact in reducing recidivism. During the investigation, elements such as the compliance monitoring of these measures made by the authorities, the accompaniment of the resocialization process of the inmates, the methods for measuring recidivism and the structuring of a comprehensive criminal policy, in terms of criminal alternative and rehabilitation of inmates, were taken into account. Lastly, a proposal for the reform of different elements that make up the execution of the alternatives to prison in Colombia is exposed.
- © Derechos reservados del autor
- Colfuturo
- Forma/género: tesis
- Idioma: castellano
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Medidas sustitutas a la prisión; Reincidencia; Eficacia; Resocialización; Prisión domiciliaria; Detención domiciliaria; Vigilancia electrónica; Alternatives to prison; Recidivism; Effectiveness; Rehabilitation; House arrest; Electronic surveillance
- Ciencias sociales; Ciencias sociales / Problemas y servicios sociales - asociaciones; Ciencias sociales / Problemas y servicios sociales - asociaciones / Criminología