La persistencia de la pobreza en el Pacífico colombiano y sus factores asociados
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: La persistencia de la pobreza en el Pacífico colombiano y sus factores asociados
- Autor: Galvis Aponte, Luis Armando; Moyano Támara, Lina Marcela; Alba Fajardo, Carlos Alberto
- Publicación original: Bogotá: Banco de la República, 2016
- Descripción física: PDF
-
Nota general:
-
En este trabajo se realiza un análisis de la pobreza y las desigualdades existentes en el Pacífico colombiano. Se estudian las razones por las cuales esta región se ha quedado rezagada frente a las demás. Para lo anterior, se lleva a cabo un diagnóstico de la pobreza utilizando cuatro indicadores: Línea de Pobreza; Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas; Índice de Pobreza Multidimensional; y Esfuerzo Requerido.
De los resultados se infiere que independientemente del indicador empleado, la incidencia de la pobreza en el Pacífico es alta; lo es aún más en Chocó y en los municipios del Cauca. Finalmente, en la búsqueda de un mejor entendimiento de la persistencia de la pobreza, se examinan brevemente aspectos como: capital humano, gasto público y conflicto armado. La evidencia sugiere que la mayoría de municipios de la región se encuentran en una trampa espacial de pobreza.
-
En este trabajo se realiza un análisis de la pobreza y las desigualdades existentes en el Pacífico colombiano. Se estudian las razones por las cuales esta región se ha quedado rezagada frente a las demás. Para lo anterior, se lleva a cabo un diagnóstico de la pobreza utilizando cuatro indicadores: Línea de Pobreza; Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas; Índice de Pobreza Multidimensional; y Esfuerzo Requerido.
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Pacífico (Región, Colombia)
- © Derechos reservados - Banco de la República
- CEER - Centro de Estudios Económicos Regionales
- Documentos de Trabajo sobre Economía Regional y Urbana
- Forma/género: texto
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Trampas de pobreza; Desigualdades; Capital humano; Economía regional
- I - Salud, educación y bienestar; I3 - Bienestar y pobreza; I32 - Medición y análisis de la pobreza; R - Economía urbana, rural y regional; R1 - Economía regional general; R11 - Actividad económica regional: crecimiento, desarrollo y cambios; E - Macroeconomía y economía monetaria; E2 - Macroeconomía: consumo, ahorro, producción, empleo e inversión; E23 - Producción
- Ciencias sociales; Ciencias sociales / Administración pública y ciencia militar; Ciencias sociales / Problemas y servicios sociales - asociaciones;