La figura serpentiforme en la iconografía muisca

Registro bibliográfico

  • Título: La figura serpentiforme en la iconografía muisca
  • Autor: Legast, Anne
  • Publicación original: Museo del Oro - Banco de la República, 2000-05-01
  • Descripción física: application/pdf; 21-39
  • Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
  • Notas:
    • Resumen: Los motivos de serpientes o culebras son frecuentes e importantes en la iconografía de los taironas y los muiscas, dos sociedades precolombinas colombianas pertenecientes a la familia lingüística chibcha. Sin embargo, el diseño y probablemente su simbolismo toman en cada caso caminos divergentes. Como una propuesta de interpretación, se analiza la figura serpentiforme en la orfebrería y cerámica muisca, tanto en la iconografía como, en la medida de lo posible, en la mitología. La comparación y contraste con el caso tairona, así como la yuxtaposición con mitos amazónicos, permiten resaltar mejor las características del ofidio en la sociedad muisca.AbstractSnakes and serpents are important motives in the iconographies of the Muisca and Tairona, two pre-Columbian societies, which belonged to the Chibcha linguistic family. Nevertheless, the design and probably its symbolism as well, are different in each case. As a proposal for interpretation we intend to analyse the serpentiform figure in Muisca metalwork and pottery, both in the iconography and, as far as possible, in the mythology. The comparison with the Tairona case and the Amazonian myths allow us to recognise in a better way the characteristics of snakes in Muisca society.
    • Boletín Museo del Oro; Núm. 46 (2000): Boletín Museo del Oro; 21-39
    • 2462-9790
    • 0120-7296
    • https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/bmo/article/view/4854/5100
  • Idioma: español
  • Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
  • Encabezamiento de materia:
  • Documento fuente: Boletín Museo del Oro. Núm. 46 (2000)

Web semántica