La conservación del patrimonio cultural precolonial en los países andinos. Reflexiones y propuestas

Registro bibliográfico

  • Título: La conservación del patrimonio cultural precolonial en los países andinos. Reflexiones y propuestas
  • Autor: Mujica Barreda, Elías
  • Publicación original: Boletín de Arqueología de la Fian, 2014-11-26
  • Descripción física: application/pdf; 31-41
  • Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
  • Notas:
    • Resumen: El tema de la conservación del patrimonio cultural precolonial está permanentemente en la palestra, por ser sin duda preocupación de un sector importante de la población en nuestros países. Los medios de comunicación masiva constantemente informan al respecto, y las instituciones involucradas en los distintos aspectos de nuestro patrimonio periódicamente organizan foros de debate y reflexión sobre cómo lograr la conservación adecuada de nuestro acervo cultural, por lo general en progresivo estado de deterioro.La pregunta que surge, entonces, es ¿Por qué no existe en nuestros países una fuerza  innata de respeto por nuestro patrimonio cultural? ¿Por qué conservar nuestro patrimonio se convierte la mayoría de las veces en una verdadera lucha, en lugar de ser una actividad cotidiana, lógica y natural? A continuación algunas reflexiones al respecto, incidiendo en dos puntos fundamentales: a) el común de los ciudadanos no entiende la  verdadera importancia del patrimonio cultural, y por tanto no asumen su conservación; y b) son poco claros los roles que deben de cumplir los agentes responsables de su conservación.
    • Boletín de Arqueología de la Fian; Vol. 11, Núm. 3 (1996): Boletín de arqueología - FIAN; 31-41
    • https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/fian/article/view/5496/5753
  • Idioma: español
  • Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
  • Encabezamiento de materia:
  • Documento fuente: Boletín de Arqueología de la Fian. Vol. 11, Núm. 3 (1996)

Web semántica