Inflación y costo de vida en las principales ciudades colombianas
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Inflación y costo de vida en las principales ciudades colombianas
- Autor: Romero Prieto, Julio Enrique
- Publicación original: Bogotá: Banco de la República, 2007
- Descripción física: PDF
-
Nota general:
-
Un índice de costo de vida comparativo es una medida de las diferencias en los precios de los artículos contenidos en una canasta similar de bienes en distintas ciudades. La inflación es el aumento promedio en un período de tiempo dado (mes, año) de los precios de los bienes de una misma canasta.
En el largo plazo la inflación y el costo de vida comparativo están relacionados. Los datos colombianos muestran que existen diferencias en el costo de vida que son máximo de 35%, sin embargo estas se reducen en el tiempo. La razón, es que las ciudades con costos de vida bajos mantuvieron inflaciones relativas más altas, lo que se traduce en convergencia en el costo de vida comparativo.
-
Un índice de costo de vida comparativo es una medida de las diferencias en los precios de los artículos contenidos en una canasta similar de bienes en distintas ciudades. La inflación es el aumento promedio en un período de tiempo dado (mes, año) de los precios de los bienes de una misma canasta.
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Colombia
- © Derechos reservados - Banco de la República
- CEER - Centro de Estudios Económicos Regionales
- Documentos de Trabajo sobre Economía Regional y Urbana
- Forma/género: texto
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Costo de vida comparativo; Índices de precios; Disparidades económicas; Inflación; Co-integración; Filtro de Kalman
- C - Métodos matemáticos y cuantitativos; C1 - Métodos econométricos y estadísticos: generalidades; C10 - Generalidades; C4 - Métodos econométricos y estadísticos: temas especiales; C43 - Números índice y agregación; E - Macroeconomía y economía monetaria; E3 - Precios, fluctuaciones y ciclos económicos; E31 - Nivel de precios, inflación, deflación; R - Economía urbana, rural y regional; R1 - Economía regional general; R10 - Generalidades
- Ciencias sociales; Ciencias sociales / Economía