How to value flexibility in the colombian E&P contract? A real options approach = ¿Cómo valorar...

Registro bibliográfico

  • Título: How to value flexibility in the colombian E&P contract? A real options approach = ¿Cómo valorar la flexibilidad en el contrato E&P colombiano? Un enfoque de opciones reales
  • Autor: Niño Avella, Alejandro
  • Publicación original: 2011
  • Descripción física: PDF
  • Notas generales:
    • Colombia
    • Abstract:
      In 2003, Colombia reformed the structure of oil exploration and production activity in the country. The National Hydrocarbons Agency (ANH) assumed regulatory duties and adopted a new exploration and production (E&P) contract. Flexibility is one of the main features of this E&P contract, which gives the contractors the right, not the obligation, to expand, defer or abandon the project under certain conditions throughout the contractual phases. This paper reviews the real options approach as an analytical tool to value the managerial flexibility offered by the Colombian E&P contract. For this purpose a binomial model was used to value optionality in a hypothetical oil exploration and production project under the Colombian E&P rules. Using Monte Caro simulation and binomial lattices to value a sequential compound option, the model estimates how flexibility adds value to the project when it is adjusted to the investment’s probability of success. In this particular project, the optionality value was estimated in USD 9,45 mill (35% of the project’s expected monetary value, USD 26,90 mill). This result is sensible to changes on probability of success rates and initial oil price and reserves volume estimations. Further research could be done to model other possible real options in the production phase. Lastly, this binomial lattices approach could be used to introduce real options concepts to decision making process in oil industry and regulatory entities.

      Resumen:
      En el año 2003, Colombia reformó la estructura de la actividad de exploración y producción de petróleo en el país. La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) asumió las competencias regulatorias y adoptó un nuevo contrato de exploración y producción (E&P). La flexibilidad es una de las principales características de este contrato E&P, que otorga a los contratistas el derecho, no la obligación, de ampliar, diferir o abandonar el proyecto bajo ciertas condiciones, a lo largo de las fases contractuales. Este documento revisa el enfoque de opciones reales como una herramienta analítica para valorar la flexibilidad gerencial que ofrece el contrato E&P colombiano. Para este propósito, se utilizó un modelo binomial para valorar la opción en un proyecto hipotético de exploración y producción de petróleo, bajo las reglas del contrato E&P colombiano. Usando simulaciones de Monte Caro y árboles binomiales para valorar una opción secuencial compuesta, el modelo estima cómo la flexibilidad agrega valor al proyecto cuando éste es ajustado a la probabilidad de éxito de la inversión. En este proyecto en particular, el valor de la opción se estimó en USD 9,45 mill (35% del valor monetario esperado del proyecto, USD 26,90 mill). Este resultado es sensible a los cambios en las tasas de probabilidad de éxito, al precio inicial del petróleo y a las estimaciones del volumen de reservas. Podría realizarse mayor investigación para modelar otras posibles opciones reales en la fase de producción. Por último, este enfoque de árboles binomiales podría utilizarse para introducir conceptos de opciones reales para el proceso de toma de decisiones en la industria petrolera y las entidades reguladoras.
  • Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
  • Notas:
    • Resumen: Exploration & production; Exploration & production contract; Real options; Oil contracts ; Contrato de exploración y producción; Opciones reales; Contratos petroleros
    • © Derechos reservados del autor
    • Colfuturo
  • Forma/género: tesis
  • Idioma: inglés
  • Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
  • Encabezamiento de materia:

Web semántica