Hacienda y campesinos en el Sinu: formas de vida y formas de trabajo en "marta magdalena"...
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Hacienda y campesinos en el Sinu: formas de vida y formas de trabajo en "marta magdalena" (1912-1954)
- Autor: Ocampo, Gloria Isabel
- Publicación original: Museo del Oro - Banco de la República, 1988-05-01
- Descripción física: application/pdf; 113-129
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: Estudios históricos de la sociedad colonial colombiana han aportado valiosa información sobre sistemas de organización del trabajo y sobre la formación de categorías sociales (Jaramillo Uribe, 1963; Colmenares, 1968; Melo, 1977; Tovar Pinzón, 1985). En el caso de la Costa Atlántica, Blanco (1987) aporta información sobre estos aspectos en áreas precisas (Tierradentro) y Fals Borda propone un modelo interpretativo de la evolución de la sociedad costeña en el cual juegan papel importante las relaciones surgidas de las formas de trabajo. De particular interés son también las elaboraciones de algunos autores sobre los sistemas de trabajo asociados al cultivo del café en los siglos XIX y XX (Arango, 1977; Palacios, 1979; Anrup , s.f.).
- Boletín Museo del Oro; Núm. 20 (1988): Boletín Museo del Oro; 113-129
- 2462-9790
- 0120-7296
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/bmo/article/view/7170/7428
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Antropología; Antropología indigena
- Sociedad Colonial colombiana; Sistemas de organización del trabajo; Formación de categorías sociales; Modelo interpretativo de las formas de vida indígenas;
- Haciendas-- Historia-- Sinú (Colombia) ; Trabajadores agrícolas-- Sinú (Colombia); Campesinos-- Sinú (Colombia); Sinú (Valle)-- Condiciones económicas-- Colombia ;
- Documento fuente: Boletín Museo del Oro. Núm. 20 (1988)