Granadinos

Registro bibliográfico

  • Título: Granadinos
  • Autor: Anónimo
  • Publicación original: Bogotá: José Ayarza, 1838
  • Descripción física: PDF
  • Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
  • Notas:
    • Colombia
    • Resumen: Un crimen horrendo se ha fraguado en las cavernas de la ambición.- Esta, no contenta con haber dominado por tantos años á este infeliz pueblo, quiere en su agonia expirante lanzarnos en el horroroso de una revolución espantosa.
    • Resumen: o O N-- u ••• ~n é ~T J, ~ "!!"NT • ~ ~ ~ (I '~~ • •• U Ul,L ~ L" .L!a i» A . UD • • •r f!.t(x6¿6 UN ' I 1 h f , ,01- 14 1 crim en iorreru o se a ragiiau o en la s caver-n as de la amhicio n .- Esta, n o contenta co n haber domiuado pur . lautus. aillls á es te infefiz pu ebl o , quie­r e <" 11 s u ago n la eXIJl rnn te lnuznrn os en Jo hor roroso de un a revoluciou es pautos" .- La in siguifi cant e cues -. ti un d el juez <l e hacienda del Ca nea ha servido de un as id e ro ma rnvill oso para desplegar tod os lus infa­mes recursos de los miser abl es Ca liliuas.-Se co ncita, se ofrece proteccion , se intimida i se en gai'ía CO Il so ­fist erías para desq ui ciar el G obierno nacional, i sobre sus lu uu enn tes fuin as a lza rse el sa n g uin a rio monstruo del Desp otismo. qne comen zará por ar ra nca r el trému­l o an ciauo i el virtuosn jó\' en del ladlt de sus deso­l adas familias, á la Reli gion su s templ os ¡ sacerdotes , i á la Pa tria cun u to hui de mas querido. i Cua n tas faltas. cuantas infracciones horren-' das n o se comcu erou en la ad miuistracion pa sada! P er o el pueblo i los hombres pen sadores por un ins­ti nto de re'puso i de verdadero pat riotismo , devora ­r on en si le ncio tant as demau das; mas ahora estos nuevos Grncos , co n un a sed alt erada de ~al)grc i de " eu g"nza , qui er en hu nd ir es te pu eblo en los horro­r es de la aua rq uia i saborea rse eu banquet es de ca r­n e luuu au a .- ¿ Permitiríais ' Iue estos cauiba les viola­sen la sa utiJad del E vangelio ? j I\cp ,eseu lalll <'s ! i llI ay oría se nsata, salvad la P at ria , ti reso lveos Ú perer er bajo sus fuinas! i l\l iui slros del sa u ruar iu! ¿ permitirei s que las orgias Jac(lbilla~ se ense iror cen de este país ? - P uei t emblad si el Gobiel'llo es destruido. La Ivu eva Gra uad a no reSiSlir" mas: su sufri ­miento se ngola , i rios de sa ng re inundaran esta tier­ra si sus esp e,,," ,,,s sa len hur-l ad ns . El órdeu ó la mue rte , h é aqui nuestros úlú-, mos votos. T odos los libres. )logotá, Marzo ~9 de i llJll.-lmpreso por José Ayarn .
    • Resumen: Delitos contra la administración pública; Anarquismo; Política y gobierno; Volantes
    • Dominio público
  • Forma/género: unidad documental
  • Idioma: español
  • Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
  • Encabezamiento de materia:

Web semántica