Fotógrafo en un parque de Bogotá
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Fotógrafo en un parque de Bogotá
- Autor: Díaz Giraldo, Hernán, 1931-2009
- Publicación original: 1969
- Descripción física: JPG
-
Nota general:
- Bogotá (Colombia)
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: La fotografía minutera, popularmente conocida como fotoagüita o poncherazo en Colombia, es una técnica popularizada en los parques de la ciudad a mediados del siglo XX Consiste en un cajón compacto con un ""laboratorio"" de revelado incluido, en el que la imagen pasaba directamente de la placa de vidrio al papel fotográfico; el proceso se realizaba casi a ciegas puesto que el fotógrafo trabajaba únicamente con el tacto al interior del cajón. La fotografía corresponde a un fotógrafo con su cámara de fotoagüita en un parque de la ciudad, a finales de la década de 1960. Por estos años la técnica había empezado a declinarse luego de la aparición de la fotografía a color y las nuevas técnicas utilizadas para obturar imágenes.
- ©Derechos reservados del autor
- Forma/género: imagen
- Idioma: castellano
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia: