Evangelios del hombre y del paisaje. Humano litoral
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Evangelios del hombre y del paisaje. Humano litoral
- Autor: Martán Góngora, Helcías, 1920-1984
- Publicación original: Bogotá: Ministerio de Cultura, 2010
- Descripción física: PDF
-
Notas generales:
-
Helcías Martán Góngora nació en Guapi, Cauca (1920), y murió en Cali (1984). Abogado de la Universidad del Rosario de Bogotá. Entre 1938 y 1940 editó la revista literaria "Vanguardia". Bajo la gran influencia del Siglo de Oro español, de acendrado conservatismo y cristianismo, hizo parte de la escuela de Piedra y Cielo. Miembro de la Academia de la Lengua, tuvo cargos oficiales, entre ellos los de alcalde de Buenaventura y representante a la Cámara. En la región del Pacífico fue profusamente ovacionado y querido en vida.
Su copiosa producción alcanza setenta y siete títulos. Además de poesía, escribió ensayo, novela y cuento. Fue leal a la entidad étnica negra, que denominó "Mar negro", en la cual incluía los litorales Pacífico y Atlántico. A sus venticuatro años se dio a conocer con "Evangelios del hombre y del paisaje", poemas que revelan su fervorosa lectura de clásicos españoles como Lope de Vega, San Juan de la Cruz y contemporáneos como Rafael Alberti. Le cantó a los esteros, manglares y ríos del Pacífico, al mundo urbano, las máquinas, las infamias de la esclavitud, los amores perdidos y ganados. "Humano litoral", incluido en esta colección, es también un poemario de fondo y forma negrista.
Alfredo Vanín en el prólogo se refiere a la esencia de su poética: "Hay en su poesía el retorno a lo arcáico, pese a la lamentación o protesta por el sufrimiento negro y la denuncia por el hombre encerrado en las trampas urbanas. Su poesía de corte negrista surgirá paralela con los sonetos de corte clásico, en los cuales llegaba a veces a la maestría". -
Prólogo
La voz del gaviero pág. 11
Evangelios del hombre y del paisaje
I Evangelio del paisaje pág. 33
II Evangelio del amor pág. 61
Pausa: parábola de la soledad pág. 75
III Evangelio de la doncella pág. 87
IV Evangelio del hombre pág. 109
Humano litoral pág. 123
Los abuelos pág. 124
La extranjera pág. 125
Tierra Firme pág. 126
Carta de navegar pág. 127
Mapa sin tiempo pág. 128
Canción pág. 131
A babor pág. 132
Gorgona pág. 133
Canción de cuna pág. 134
Amanecer pág. 135
Límite al norte pág. 136
Buenaventura pág. 137
Loa del currulao pág. 139
Portia White pág. 141
Negro pág. 143
Mujer negra pág. 144
Ritmo para guasá pág. 145
Berejú pág. 146
Bunde para Manuel Cuenú pág. 148
Crimen pág. 149
Elegía que repite el mar pág. 150
Suroeste de ríos pág. 152
Río Guapi hasta el mar pág. 153
Aldea natal pág. 154
Ritmo negro pág. 155
Bunde pág. 157
Velorio fraternal pág. 158
Mamitica linda pág. 159
Ritmo mulato para bogas negros pág. 160
Tambores navegantes pág. 161
Ritmo de tambor pág. 162
Villancico marinero pág. 163
Serenata pág. 165
Coplas para la sed pág. 166
Ritmo para el machete pág. 168
Búsqueda pág. 169
Timbiquí pág. 170
Muerte del negro coplero pág. 171
Regreso al trópico pág. 172
-
Helcías Martán Góngora nació en Guapi, Cauca (1920), y murió en Cali (1984). Abogado de la Universidad del Rosario de Bogotá. Entre 1938 y 1940 editó la revista literaria "Vanguardia". Bajo la gran influencia del Siglo de Oro español, de acendrado conservatismo y cristianismo, hizo parte de la escuela de Piedra y Cielo. Miembro de la Academia de la Lengua, tuvo cargos oficiales, entre ellos los de alcalde de Buenaventura y representante a la Cámara. En la región del Pacífico fue profusamente ovacionado y querido en vida.
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Colombia
- Resumen: Afrocolombianidad; Amor en la poesía; Mar en la poesía; Pacífico colombiano; Poesía afrocolombiana; Poesía colombiana; siglo XX
- Derechos reservados Ministerio de Cultura
- Forma/género: texto
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia: